
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mar del Plata 4:20
«Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que han sido soñadas en tu filosofía», dice Shakespeare en Hamlet. En Mar del Plata, dos hechos recientes revelan lo extendido que está el consumo de marihuana en la ciudad.

TOP TEN
1) Axel Kicillof (en votos le cobrarán la cuenta) | 2) Cecilia Martínez (un día de sensatez) | 3) Javier Milei (¿un tiro en el pie?) | 4) Ariel García Furfaro (negocios con la muerte) | 5) Cristian Marcozzi (video mata relato) | 6) Juan Manuel Sueyro (difícil de comprender) | 7) Virginia Sivori (sensata y documentada crítica) | 8) Sebastián Pareja (apuntado) | 9) Guibert Englebienne (duro golpe) | 10) Martín Litwak (nada para anunciar)

MALAS LENGUAS
El calderista ataca de nuevo I. Quién lo hubiera dicho… ni ganó la lotería, ni un premio por su participación en algún programa de preguntas y respuestas, pero sí sacó un bonus track de aquellos: de calderista en Manantiales, a secretario general de Gastronómicos.
La Mancha de Rolando reclama al Gobierno una deuda de $1.3 millones por sus recitales «K»
El Rompehielos Almirante Irízar asistirá a cinco científicos estadounidenses
Comienza el juicio por el crimen de Diana Sacayán y se aplicará la figura de «travesticidio»

Un joven será sometido a juicio desde este lunes por el crimen de la líder de la comunidad trans Diana Sacayán, asesinada a puñaladas en octubre de 2015 en su departamento del barrio porteño de Flores, y por primera vez se aplicará la figura de «travesticidio» en la Capital Federal, informaron fuentes judiciales.
La Argentina busca crear una clase de activo para impulsar el financiamiento de obras
Nuevo estudio revela los beneficios ocultos de la lucha contra el cambio climático

La meta es tan ambiciosa como incierta, pero valdrá la pena: si se logran alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, el dinero invertido en la lucha contra el cambio climático podría generar interesantes beneficios económicos al mismo tiempo que se evitarían hasta 100 millones de muertes relacionadas con la contaminación hasta el año 2050.