
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Entre distraídos y oportunistas
La presentación de los renders del único oferente para los estadios Minella y Polideportivo alimentaron el entusiasmo aldeano siempre presente en Mar del Plata con la anuencia de la cadena de corte y pegue y su costumbre de nunca hacer demasiadas preguntas.

TOP TEN
1) Miguel Gatti (sufriendo la parodia) | 2) Alfredo Antoniucci (persiste, no cede) | 3) Guillermo Montenegro (entre fisuras e interrogantes) | 4) Cecilia Martínez (emocionadísima) | 5) Guillermo Pérez (muy hipócrita) | 6) Roberto Cipriano (admitiendo lo obvio) | 7) Javier Vallejos (el peor de todos) | 8) Fabián Riquert, Juan Manuel Sueyro y Federico Wacker (juicio técnico) | 9) Augusto Costa (otro diletante de la gobernación Kicillof) | 10) Maximiliano Abad (otra agenda)

MALAS LENGUAS
De cenas y aspiraciones. Fue un encuentro planificando la lista de candidatos a senadores de La Libertad Avanza, conversaciones que ya están en curso hace unos meses. A la mesa estaban el intendente Montenegro, y la curul Cecilia Martínez.
YPF quiere que el Gobierno reduzca 10% un impuesto para evitar trasladar a precios

Como si la reforma tributaria no hubiera sido suficiente, un tema impositivo enfrente ahora al directorio de YPF con el Gobierno. De acuerdo a lo que publicó ayer el portal EconoJournal, la petrolera estatal propuso bajar un 10% el Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) para sostener futuros incrementos en sus costos y no trasladarlos a precios.
Experto de la US Navy: “Nadie de Argentina intentó contactarme por el ARA San Juan”
Claudio Cambareri: «Buscamos que haya orden en el tránsito»
Leticia González: «No puede morir gente en situación de calle sin agotar todos los recursos posibles»

Así lo afirmó la nueva responsable del Programa para Personas en Situación de Calle que está funcionando en Mar del Plata desde el 2 de enero y se extenderá durante todo el año: «hay algunas personas que eligen la situación de calle y reaccionan de una forma violenta cuando se les brinda alguna asistencia. Se debe crear un vínculo para que la gente pueda repensar el lugar donde está».