NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El cambio que falleció antes de nacer
El tren fantasma que —él entiende— lidera Emiliano Giri estaba convencido de que había llegado su hora: solían decir que, finalmente, cumplirían su sueño de «manejar» Mar del Plata. Sí, no hablaban ni de conducir ni de dirigir, ni de asumir la responsabilidad de los asuntos públicos de la ciudad. El término que empleaban, era «manejar».

Leer más

TOP TEN
1) Julieta Makintach (algo extraviada) | 2) Agustín Neme (el mismo camino) | 3) Franco Colapinto (todo lo que está bien) | 4) Eiichiro Oda (la idea detrás de la rebelión) | 5) Rodrigo Nores (un giro a la historia) | 6) Diego Andrade (tras un manto de neblina) | 7) Oscar Rigano (una extraña decisión) | 8) Mariano Riva (¿víctima o victimario?) | 9) Alfredo Machado (extraditado con interrogantes) | 10) Guillermo Montenegro (recalculando)

Leer más

MALAS LENGUAS
Julieta Makintach, el jury I. La jueza Makintach está lejos del brillo que creyó que iba a revestirla ser parte del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El jury en desarrollo ya dado mucho para decir, dado el valor de los testimonios de funcionarios policiales y judiciales

Leer más


El planeta ha perdido casi el 60% de las poblaciones de especies vertebradas en 40 años

Mamíferos, aves, reptiles y diferentes especies marinas están desapareciendo año tras año. Estimar el declive de estas poblaciones es un asunto complejo que la organización conservacionista WWF ha vuelto a abordar en el informe Índice Planeta Vivo (IPV) , un análisis exhaustivo que elabora cada dos años y que ha sido presentado este jueves. Según la estimación de WWF, en 40 años ha desaparecido de la Tierra 58% de las poblaciones de vertebrados.

Leer más

Una batalla por la verdad

Nada resulta diferente si no se hace algo distinto. La conducta del Gobierno nacional de instalar controles y parámetros en obra pública y administración en todos los niveles, puede dar al país la oportunidad de un ciclo beneficioso en el que los pagos indebidos en la administración no sean visto como algo normal.

Leer más