NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De alianzas e incertidumbres
Se vienen semanas intensas, porque lo que está en juego en la próxima elección del próximo 7 de septiembre, es la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires: la jugada de Kicillof tiene todos los elementos para llevar a su gobierno a un precipicio muy profundo.

Leer más

TOP TEN
1) Martín Aiello (desconectado) | 2) Guido García (contra el saqueo) | 3) Ezequiel Magrabaña (una experiencia sensorial) | 4) Ignacio Kovarsky (Kichi, un desastre) | 5) Martín Menem (la saga continúa) | 6) Nadia Cerino (mujer empoderada) | 7) Daniel Parisini (¿Se puede ser tan idiota? Sí, se puede) | 8) Franco Colapinto (bancamos, siempre) | 9) Maxi Abad (nada de testimoniales) | 10) Miguel Martínez Allue (de jodido nomas)

Leer más

MALAS LENGUAS
Horas complejas I. El cierre de las listas para esta elección extraña en la provincia de Buenos Aires es un caos. No sólo por lo que pasó en La Plata, con esos extraños cortes de energía que prorrogaron el cierre de listas, algo que nunca jamás se había visto

Leer más



Un escenario único y espectacular

Ha concluido la visita del papa Francisco I a los Estados Unidos, dejando a su paso, en los distintos momentos y discursos, un conjunto de lecciones políticas al conjunto de la comunidad y a la dirigencia política de esa nación y del mundo. Para los argentinos es, tal como lo revela la cobertura televisiva, en particular la de TN, un momento extraordinario, en el que alguien que es la síntesis de la cultura nacional, se comporta en el rol y se codea con el máximo poder en el mundo no sólo como un estadista sino como un hombre cuyas reflexiones…

Leer más

Cano continúa la batalla en la justicia

El diputado nacional por el radicalismo y ex candidato a gobernador de Tucumán José Cano presentó ayer el recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de Tucumán en contra del fallo que avaló el resultado de las elecciones del pasado 23 de agosto.

Leer más

“Los jóvenes que trabajan, estudian con mayor regularidad que los que sólo estudian”

El investigador de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Ángel Robledo, explicó en la 99.9 las conclusiones de un estudio que realizaron sobre la posibilidad de estudiar que tienen aquellos jóvenes que también estudian y se encontraron con sorprendentes conclusiones: “a veces los chicos ven como un signo de poco inteligencia perder tiempo estudiando cuando pueden aprobar sin estudiar. El sistema educativo no les pide estudiar todos los días para aprobar”, indicó.

Leer más