
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Tan abandonada, como si no la quisieran
No se trata de un amor al que se abandona (¿o sí?). La ciudad está atravesando un récord de inversiones privadas con la apertura de nuevos negocios y locales, y cadenas nacionales que llegan a Mar del Plata marcando un gran momento. La obra privada, es impactante: hay barrios, en los que se ve en obra a edificios uno al lado del otro. Pero a la Mar del Plata de los años 1950, 60 y 70, se la está llevando la piqueta: el sector público está librado a su suerte, con semáforos que se caen cuando no sopla ni una…

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (a boxes) | 2) Agustín Neme (por ahí zafa) | 3) Guillermo Francos (siempre digno) | 4) Juan Galarreta (¿será perversidad?) | 5) Ariel Troncoso (libre a su aire, hay riesgo en la ciudad) | 6) Oscar Rigano (vende humo, le sobra experiencia) | 7) Cristian Beneito (haciendo los deberes) | 8) Juan Manuel Cheppi (subiendo el tono) | 9) Walter Martínez Soto (definiendo los hechos) | 10) Javier Gerardo Milei (el hombre en el jardín)

MALAS LENGUAS
Harto ya de estar harto I. El viernes se hizo presente en la presidencia de HCD el ex presidente de Aldosivi, el empresario Oscar Salerno, portando una nota dirigida a la presidenta del cuerpo deliberativo, Marina Sánchez Herrero
Amnistía Internacional denuncia torturas sistemáticas en las cárceles chinas
«El federalismo del que tanto se habla no se da en ningún caso»
El titular de NoAnomics, Félix Piacentini, brindó en la 99.9 las conclusiones de un informe que presentaron sobre la cantidad de dinero que invierten las provincias en educación y remarcó que «nos dimos con la triste realidad de que en Argentina hay una enorme desigualdad». Luego agregó: «si la capacidad de estudiar depende de la provincia en la que nazcas, parece un mensaje muy feo».
«Nos preocupa el facilismo de la prueba»
«Día Argentina está rayando la asociación ilícita»
En la 99.9, el Dr. Alejandro Sánchez Kalbermatten explicó la demanda que está llevando adelante contra la firma Día Argentina por lo que definió como una «estafa» utilizando «contratos fraudulentos». «Estoy representando hasta hoy a 164 damnificados no sólo en la parte laboral sino también por daño punitivo», dijo.


