NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De alianzas e incertidumbres
Se vienen semanas intensas, porque lo que está en juego en la próxima elección del próximo 7 de septiembre, es la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires: la jugada de Kicillof tiene todos los elementos para llevar a su gobierno a un precipicio muy profundo.

Leer más

TOP TEN
1) Martín Aiello (desconectado) | 2) Guido García (contra el saqueo) | 3) Ezequiel Magrabaña (una experiencia sensorial) | 4) Ignacio Kovarsky (Kichi, un desastre) | 5) Martín Menem (la saga continúa) | 6) Nadia Cerino (mujer empoderada) | 7) Daniel Parisini (¿Se puede ser tan idiota? Sí, se puede) | 8) Franco Colapinto (bancamos, siempre) | 9) Maxi Abad (nada de testimoniales) | 10) Miguel Martínez Allue (de jodido nomas)

Leer más

MALAS LENGUAS
Horas complejas I. El cierre de las listas para esta elección extraña en la provincia de Buenos Aires es un caos. No sólo por lo que pasó en La Plata, con esos extraños cortes de energía que prorrogaron el cierre de listas, algo que nunca jamás se había visto

Leer más



“Le pedimos a Arlía que al menos tape los pozos”

El diputado Victor Monfasani, presidente de la Comisión de Obras Públicas, indicó en la 99.9 que los anuncios del ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, sobre la inversión en las rutas provinciales, llega demasiado tarde y justo antes de las elecciones. “Citamos a Vialidad para ver el trabajo del 2013 y la proyección para 2014, nos dijeron que hacía 16 años que no iban a la Cámara de Diputados”, advirtió.

Leer más

Diagnósticos y tratamientos

De saludes, integraciones y hartazgos. El ALCA que no fue ni dejó ser, la enfermedad que nadie sabe cual es y el cansancio por los maltratos fueron protagonistas de otra semana sin construcción alguna. Y van… Se recordó esta semana el rechazo que en la Cumbre de las Américas del año 2005 desarrollada en nuestra ciudad la Argentina hiciese a la propuesta norteamericana de integrar el ALCA, un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), cuya presentación por parte de George Bush significó un duro cruce verbal con el entonces presidente Néstor Kirchner. La posición de entonces, que no…

Leer más