NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Por la gloria
En Mar del Plata, todos van por la gloria que sólo le será concedida a unos pocos agraciados cuando, el próximo 7 de septiembre se abran las urnas

Leer más

TOP TEN
1) Martin Poderti (a un paso del final) | 2) Guillermo Montenegro (con el peto y con la espada) | 3) Javier Alonso (indignidad maliciosa) | 4) Homero Giles (perpetrador de Derechos Humanos) | 5) Viviana Aguirre (Pareja es el valijero) | 6) Iván del Palacio (haciendo el trabajo del Estado) | 7) Máximo Kirchner (mínimo se queja) | 8) Daniel Santeufemia (denunciando vaciamiento) | 9) Marcelo González (caminante, ¿hay camino?) | 10) Karina Milei (a «el jefe» le llueven tortazos)

Leer más

MALAS LENGUAS
Las promesas de Cospelito. El ex intendente Cospelito Perogrullo (nuestros lectores no necesitan que les aclaremos de quién hablamos) le aseguró, al conductor del Clio, que van a meter tres concejales.

Leer más


“Si el fracking se hace bien, no afecta los recursos”

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, Norberto Beliera, indicó esta mañana en la 99.9 que no hay registros de reservas de hidrocarburos en la provincia a pesar de que los concejales de Claromecó votaron un proyecto para prohibir el fracking. “Cuando uno le preguntaba a los concejales, se daba cuenta que no tenían información y que habían sido influenciados por grupos de presión”, agregó.

Leer más

“El fallo equipara las mesas con las sillas”

El ex integrante del Consejo de la Magistratura, Dr. Alejandro Fargossi, dio a conocer esta mañana en la 99.9 su opinión respecto del fallo de la Sala II de la Cámara de Casación Penal que decidió equiparar los derechos de los presos que trabajan con los de cualquier trabajador. “Una cosa son las actividades como aprender un oficio, por ejemplo, que es lógico que le sean remuneradas con algún valor y otra muy distinta es llamarlos trabajadores y darles los mismos derechos”, explicó.

Leer más

India recuerda el desastre de Bhopal

El 3 de diciembre de 1984 una nube toxica invadió la capital de Madhya Pradesh. El Gobierno cifró los muertos en 5.000, pero asociaciones de víctimas hablan de 25.000. La fábrica, ahora abandonada y en manos del gobierno, es un esqueleto oxidado. Trescientas toneladas de residuos tóxicos anidan todavía en su interior. El agua de muchos barrios continúa contaminada.

Leer más