NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Kicillof, Giles y Fontana: violadores seriales de Derechos Humanos
El latrocinio de la caja de IOMA se inició allá lejos y hace tiempo, durante la gobernación de Daniel Scioli. Hay denuncias penales que datan del 2011. Luego, ésta pasó a manos de María Eugenia Vidal y más tarde, de la gobernación de Kicillof. Los derechos humanos de los afiliados, constantemente vulnerados.

Leer más

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (gris presente) | 2) Jorge D’Onofrio (tremendo delincuente) | 3) Miguel Ángel Calvete (miserable detrás de las rejas) | 4) Alejandro Pellegrinelli (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Julieta Makintach (final anunciado) | 6) Maria Inés Benítez (mentir debería ser delito) | 7) Adrián Lofiego («el bomba» esta apuntado) | 8) Homero Giles (¿el cajero de La Cámpora?) | 9) Hernán Szkrohal (baratito, baratito) | 10) Chiqui Tapia (nadie se atrevió a tanto)

Leer más

MALAS LENGUAS
Y, al final, sólo un presente gris. Supuestamente, era de suyo —en aquel momento, cuando saliendo del Hotel Libertador a Guillermo Montenegro le preguntaron por su ascenso a ministro, y él contestó que no era momento para hablar de ministerios— que el tema estaba cerrado.

Leer más


Reiterada costumbre

Una vez más ante un hecho delictivo se comprueba que uno de los delincuentes atrapados tenia libertad ambulatoria y estaba “controlado” mediante tobillera electrónica.

Leer más

El vuelto

Ya conocido el decisorio del jury de enjuiciamiento a Pedro Federico Hooft comenzaron las repercusiones en toda la plétora judicial y en los medios. Los que buscaron engañar a la sociedad (cuando menos a sus lectores) con una cobertura amañada y falaz, siguieron tibiamente en la misma, introduciendo dos declaraciones: la de Remo Carlotto:  “siento una profunda desazón por la absolución de Hooft”; y la de la abogada Natalia Messineo, socia de Cesar Sivo, haciendo hincapié en que esta plenamente vigente la causa penal en el fuero federal.

Leer más

Una vuelta de cadena

La avanzada por el nuevo código penal de inspiración “zafaronista” (sic) esta desarrollándose de manera intensa por medios que, al igual que con la ley de medios, permitan afirmar que “han participado ampliamente todos los sectores interesados”; a saber: facultades de derecho con claro predominio del pensamiento abolicionista. En esta semana, el sincericidio de dos fiscales de la procuración nacional dejo al desnudo el autentico pensamiento abolicionista de quienes abrevan en el sector garantizada.

Leer más