NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

Leer más

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.

Leer más


“Mi preocupación más sensible pasa por el empleo”

El director del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio fue determinante con sus palabras en la 99.9 respecto de las preocupaciones que le generan las medidas tomadas por el gobierno nacional en materia económica para el 2014. “Hay una caída de 1 o 2 puntos del PBI para 2014, conviviremos con una situación complicada”, remarcó. 

Leer más

Comienza el censo de las profundidades marinas

Lo harán investigadores del Centro Nacional Patagónico, con financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Un grupo de científicos argentinos ya participó de una investigación sobre las áreas marinas protegidas, que fue publicada en el último número de la revista Nature. Ahora, repetirán el estudio en el Parque Marino Costero Patagonia Austral.

Leer más

Demasiada sangre

Los acontecimientos que se dan en este momento en el mundo reflejan acabadamente el estadio de crispación que vive la sociedad mundial. Venezuela, Ucrania, Siria, Afganistán, la interminable guerra civil en Irak, a diario pujan entre sí por ocupar la tapa de la cobertura global de los medios.

Leer más

Los apropiadores

Poco a poco se fueron adueñando del país y de nuestras vidas. Con la constancia de los que saben lo que quieren, los apropiadores tomaron posesión de la democracia. Y la convirtieron en un instrumento tan solo al servicio de sus propios intereses.

Leer más