NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Licitación de los estadios: algo huele mal (y no es en Dinamarca)
La presentación se hizo con toda la pompa mediática y hasta tweet del intendente —expresado en la jeringoza que hoy es de estilo— incluido. La explicitación al respecto de la única propuesta estuvo a cargo del presidente de la empresa en cuestión, Rafael Trevisan.

Leer más

TOP TEN
1) Tazza & Jiménez (un fallo que marca un rumbo) | 2) Diego García (sentido común) | 3) Matías Nebot (hablando de cambios) | 4) Daniel Parisini (¿Guién so’?) | 5) Rafael Trevisan (demasiado «gre, gre» para decir Gregorio) | 6) Guillermo Montenegro (¿y si peleamos por lo que cuenta?) | 7) Horacio Rodríguez Larreta (siempre lo dijimos) | 8) Oscar Bravo (violento impune) | 9) Fabio Cuggini (otro apropiador de fondos públicos) | 10) Volodomyr Zelinsky (un héroe en tiempo real)

Leer más

MALAS LENGUAS
Un casamiento discreto, una fiesta ampulosa. Eligió contraer nupcias en CABA y festejar en un coqueto salón ubicado en el predio de La Rural. No hubo invitados marplatenses.

Leer más

“No sabemos para qué están los policías”

Carlos es vecino del Barrio Centenario y denunció esta mañana en la 99.9 a un grupo de personas que no deja dormir a los vecinos del lugar poniendo música fuerte hasta altas horas de la madrugada. Cuando fueron a buscar respuestas en el destacamento que se ubica dentro del barrio, les dijeron que no estaban para esas cosas.

Leer más

“Cuando hay recitales en el Unzué, las casas tiemblan”

El vecino de la zona del Asilo Unzué, Eduardo Balestena, se quejó esta mañana en la 99.9 de los recitales que durante todo el verano afectó a los habitantes de la zona y esperan que haya alguna respuesta. Aunque la buscaron nadie respondió: “Hemos presentado una petición en el mes de mayo por acceso a la información para saber que estudios se realizaron y por supuesto no nos han contestado. Sigue sin ningún freno”, indicó.

Leer más

Cada vez hay más pobres

Un millón de familias viven actualmente en Gran Bretaña en condición de pobreza. Dos tercios de ellas, en situaciones extremas, reciben la ayuda que ofrecen las instituciones de beneficencia.

Leer más