NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

El loco de la guerra

Si entendemos que Jorge Rafael Videla fue un desquiciado con pretensiones de cruzado de Dios, quizás podamos detenernos a pensar cómo este tipo de personalidades se cuelan con tanta facilidad en las instituciones y en el poder de la Argentina.

Leer más

Por la misma senda

Unión eligió a su nuevo entrenador, con la idea de darle continuidad a la filosofía del club de potenciar a los jugadores propios. El DT Juan Carlos Pirez comenzará a trabajar el 1 de junio.

Leer más

Una década

Néstor Kirchner arribó a la Presidencia de la Nación el 25 de mayo de 2003. Su ingreso al poder se produjo en medio de dos defaults, el económico y el político. El económico como consecuencia de la caída de la convertibilidad, y el político, como factor conexo expresado en el “que se vayan todos”, más la renuncia de Carlos Saúl Menem a disputar la segunda ronda electoral.

Leer más

“Se aumentó 10 veces el umbral de detección de la marihuana”

El médico deportólogo, Norberto Debbag, habló en la 99.9 sobre la medida que ha incrementado el parámetro de detección de la marihuana en el deporte. “me sorprende esa flexibilización”, indicó. “Produce alteraciones en la coordinación y la atención, se siente miedo y pánico; una sensación de relajación que para el deporte es muy útil”, agregó.

Leer más