NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El discurso, los «fisura» y el deterioro de la ciudad
El atropello constante que implica la continua presión provocada por el delito en Mar del Plata tapa muchos de los temas cuya solución debería ser urgente.

Leer más

TOP TEN
1) Maximiliano Boga Doyhenard (sólo el imperio de la ley) | 2) Vilma Ripoll (juramento fallido y disperso) | 3) Jesica Machado (gobierne quien gobierne) | 4) Viviana Canosa (un escándalo flojo de papeles) | 5) Jorge García Cuerva (la paja en el ojo ajeno) | 6) Viviana Bernabei (cero liderazgo) | 7) Esteban Elena Scarafoni (un juicio que implicará un antes y un después) | 8) Cristina Fernández (a dos votos) | 9) Pilar Ramírez (mujer de muchas banderas) | 10) Vito Contessi (¿ Hundido?)

Leer más

MALAS LENGUAS
Algo está mal… El edil Emiliano Recalt ha cumplido años, a su actitud eufórica por aparece en las detalladas efemérides que publica a diario Rubén Ferrari, se suma el haber fijado un post en el que exponía su deseo de ser saludado por el presidente Milei.

Leer más

“Hay cosas muy puntuales que se pueden mejorar”

El tesorero de la ONG Escuela Argentina Canina de Salvamento Acuático, Mariano Schamberger, habló sobre un trabajo que están realizando en las escuelas para medir la información que tienen los chicos y sus familias en cuanto a medidas de seguridad en las playas. “Los resultados son un poco alarmantes”, destacó en la 99.9. 

Leer más

“La evaluación de impacto ambiental debe hacerla el Municipio”

El abogado José Esain, representante de los vecinos autoconvocados por la Reserva Natural del Puerto, explicó esta mañana en la 99.9 los alcances del fallo de la Cámara Federal de Apelaciones, que obliga a suspender las obras del Club Aldosivi hasta que se apruebe el estudio de impacto ambiental. “Esto compromete seriamente la responsabilidad de muchas personas”, indicó. 

Leer más

“Tenemos miedo de terminar como en los ’90”

El ingeniero agrónomo y secretario de CARBAP, Matías de Velazco, transmitió la preocupación del sector agropecuario por la grave situación que atraviesa la producción de trigo en el país. “Cuando el Estado se mete tanto a regular, terminamos en lo que está pasando ahora”, advirtió esta mañana en la 99.9. 

Leer más

Permitirán comprar medicamentos más baratos para el VIH

La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) informó que los países del continente americano podrán adquirir pruebas rápidas para diagnóstico de VIH y medicamentos para su tratamiento a un precio 15% menor que en 2012. En algunos casos la bonificación llegaría a un 40%, cuando se adquieran a través del Fondo Estratégico.

Leer más