NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La hoguera de las vanidades
Convencidos de que son ellos quienes hacen toda la diferencia, tanto Guillermo Montenegro como Fernanda Raverta retoman la dinámica de hacerse el juego el uno al otro y cerrarle así el camino a posibles terceros.

Leer más

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (tal como dijimos) | 2) Andrea Vázquez (psicópata narcisista) | 3) Juan Pablo Gallego (¿partícipe necesario?) | 4) Sebastián D’Andrea (poniendo la cara) | 5) Mercedes Morro (fuerte denuncia) | 6) Fernando Berlingieri (delitos constantes) | 7) Raúl Calamante (líder de «La Groucho Marx») | 8) Alejandro Rabinovich (¿se mudará?) | 9) Gustavo Arnaldo Pulti (candidato testimonial) | 10) Homero Giles (violador sistémico de derechos humanos)

Leer más

MALAS LENGUAS
De gira I. No será fantástica, pero sí es de fantasía: la gira por la quinta sección electoral que ha iniciado Guillermo Montenegro junto a la edil Cecilia Martínez es un ejercicio de fantasía política

Leer más



“No veo una propuesta para recuperar a los chicos”

El candidato a concejal por el Frente Renovador, Cristian Azcona, habló esta mañana en la 99.9 sobre el problema de la droga en la ciudad, algo que denunció muchas veces cuando fue Defensor del Pueblo Adjunto. “No hay intenciones de solucionarlo”, agregó. También se refirió al massismo y la decisión que tomó de acompañar este movimiento político. 

Leer más

Horóscopo feisbuquiano

En la era de la síntesis por definición, donde todo lo importante tiene, como máximo, 140 caracteres o dos líneas en un mail, Facebook ofrece algunos arquetipos dignos de ser analizados. Por los menos expuestos, para reírnos un tanto, por qué no, de nosotros mismos. Fíjese cada quien qué modelito le sienta mejor.

Leer más

“Mar del Plata tiene las características del Conurbano”

Isaac Rudnik, presidente del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), anticipó esta mañana en la 99.9 la presentación del “Mapa de la Pobreza”. El trabajo detalla que Mar del Plata tiene un 20,4% de pobreza. “El número revela una reproducción de una situación similar a la que se vive en todo el país y en la Provincia de Buenos Aires”, señaló.

Leer más