NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De alianzas e incertidumbres
Se vienen semanas intensas, porque lo que está en juego en la próxima elección del próximo 7 de septiembre, es la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires: la jugada de Kicillof tiene todos los elementos para llevar a su gobierno a un precipicio muy profundo.

Leer más

TOP TEN
1) Martín Aiello (desconectado) | 2) Guido García (contra el saqueo) | 3) Ezequiel Magrabaña (una experiencia sensorial) | 4) Ignacio Kovarsky (Kichi, un desastre) | 5) Martín Menem (la saga continúa) | 6) Nadia Cerino (mujer empoderada) | 7) Daniel Parisini (¿Se puede ser tan idiota? Sí, se puede) | 8) Franco Colapinto (bancamos, siempre) | 9) Maxi Abad (nada de testimoniales) | 10) Miguel Martínez Allue (de jodido nomas)

Leer más

MALAS LENGUAS
Horas complejas I. El cierre de las listas para esta elección extraña en la provincia de Buenos Aires es un caos. No sólo por lo que pasó en La Plata, con esos extraños cortes de energía que prorrogaron el cierre de listas, algo que nunca jamás se había visto

Leer más



Publicarán los precios congelados de los 500 productos

Desde el próximo jueves, el Gobierno y los supermercados informarán el listado de 500 productos con precio congelado durante junio, con una particularidad: la nómina tendrá precios de referencia, que serán informados por el Estado a través de la web de Defensa del Consumidor y por los supermercados privados, en avisos publicitarios.

Leer más

Usurpaciones en banda

El Dr. Pedro Cruz Enestroza, dio su testimonio sobre un caso en el Sur del Gran Buenos Aires donde funciona una banda que comete usurpaciones con operadores inmobiliarios. «Se vale de tareas de inteligencia propia para detectar inmuebles desocupados de momento, porque fallecieron sus propietarios o no hay parientes que la reclamen», agregó.

Leer más

El loco de la guerra

Si entendemos que Jorge Rafael Videla fue un desquiciado con pretensiones de cruzado de Dios, quizás podamos detenernos a pensar cómo este tipo de personalidades se cuelan con tanta facilidad en las instituciones y en el poder de la Argentina.

Leer más

Por la misma senda

Unión eligió a su nuevo entrenador, con la idea de darle continuidad a la filosofía del club de potenciar a los jugadores propios. El DT Juan Carlos Pirez comenzará a trabajar el 1 de junio.

Leer más

Una década

Néstor Kirchner arribó a la Presidencia de la Nación el 25 de mayo de 2003. Su ingreso al poder se produjo en medio de dos defaults, el económico y el político. El económico como consecuencia de la caída de la convertibilidad, y el político, como factor conexo expresado en el “que se vayan todos”, más la renuncia de Carlos Saúl Menem a disputar la segunda ronda electoral.

Leer más