NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Fuera de control
No hay discurso —por bizarro que éste sea— que pueda tapar la realidad, ni impacto mediático que sirva a la hora de la comunicación horizontal que proveen hoy en día las redes sociales.

Leer más

TOP TEN
1) Pedro Federico Hofft (19 años después) | 2) Héctor José Pellegrino (un hacedor) | 3) Donald Trump (poniendo al mundo patas para arriba) | 4) Ariel Lijo (lo’ 500 no fueron suficientes) | 5) Axel Kicillof (en su laberinto) | 6) Juan Mateo Rinaldi (hermoso gesto) | 7) Mauricio Macri (el uno, es el uno) | 8) Sebastián Pareja (se le va complicando) | 9) Leandro Santoro (puesto en foco, flojo de papeles) | 10) Santiago Caputo (no tan infalible)

Leer más

MALAS LENGUAS
De apoyos y ausencias. La jornada convocada en el HCD para tratar el delicado tema de la crisis pesquera tuvo la importancia de colocar en el tema en la agenda pública ante la ciudadanía. Los apoyos a la convocatoria fueron importantes y hubo sensatas exposiciones de caminos para resolver la crisis.

Leer más

Obesidad temprana

Definidos por la Organización Mundial de la Salud, el sobrepeso y la obesidad se caracterizan por ser una acumulación anormal o excesiva de grasa que supone un riesgo para la salud. Dependiendo de la edad, existen varios métodos para determinar qué es un peso corporal saludable.

Leer más

Un voto criollo

El voto es un derecho y también una responsabilidad cívica. Es la máxima expresión del proceso democrático de Estados Unidos, pero en contraste con algunos países de Latinoamérica, el voto allí es voluntario. Ah… y no necesitan documento.

Leer más

El derecho a ser diferente

Históricamente, la ciudadanía se encargó de igualarnos, de darnos a todos los mismos derechos, de considerarnos igualmente, con las mismas obligaciones y responsabilidades. En las últimas décadas, otra idea comenzó a tomar fuerza: no todos somos iguales, y tenemos derecho a que se reconozcan nuestras diferencias.

Leer más

Capricho ideológico

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que la demanda de energía habrá crecido un 55% entre 2005 y 2030, sobre todo en las economías que han experimentado un fuerte crecimiento, como China y la India, responsables del 45% del incremento total. El tema es casi número uno de agenda. 

Leer más

Un balance desparejo

El año deportivo transcurrió lleno de claroscuros en el país. Algunas confirmaciones, pocas consagraciones, varias derrotas y final de ciclos marcaron la tónica de un tiempo irregular.

Leer más