NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Licitación de los estadios: algo huele mal (y no es en Dinamarca)
La presentación se hizo con toda la pompa mediática y hasta tweet del intendente —expresado en la jeringoza que hoy es de estilo— incluido. La explicitación al respecto de la única propuesta estuvo a cargo del presidente de la empresa en cuestión, Rafael Trevisan.

Leer más

TOP TEN
1) Tazza & Jiménez (un fallo que marca un rumbo) | 2) Diego García (sentido común) | 3) Matías Nebot (hablando de cambios) | 4) Daniel Parisini (¿Guién so’?) | 5) Rafael Trevisan (demasiado «gre, gre» para decir Gregorio) | 6) Guillermo Montenegro (¿y si peleamos por lo que cuenta?) | 7) Horacio Rodríguez Larreta (siempre lo dijimos) | 8) Oscar Bravo (violento impune) | 9) Fabio Cuggini (otro apropiador de fondos públicos) | 10) Volodomyr Zelinsky (un héroe en tiempo real)

Leer más

MALAS LENGUAS
Un casamiento discreto, una fiesta ampulosa. Eligió contraer nupcias en CABA y festejar en un coqueto salón ubicado en el predio de La Rural. No hubo invitados marplatenses.

Leer más

La clase media, ¿va al Paraíso?

De Luis Buñuel se recuerdan sus películas, donde el sarcasmo entre claroscuros e imágenes en cámara lenta movían a personajes fastidiados que holgazaneaban mientras transcurrían sus hastiadas vidas de pequeños burgueses. Lejos de la clase media de hoy, de identidad más incierta, también hastiada… pero de otras cosas.

Leer más

La espina clavada

Fue tema central de debate en las elecciones de EEUU y causal primera en todas las revueltas de la Primavera Árabe. Es preocupación número uno de casi toda la Unión Europea. Fue y es un constante aguijón en las economías latinoamericanas. Tema de culto en Japón, obsesión en los jóvenes de 20,  terrible si se pierde a los 50. Ayer, hoy y mañana, el trabajo es una espina clavada en el corazón del sistema.

Leer más

Sobre controversias y poder

En tanto en la Argentina literalmente se celebraba el fallo del juez Thomas Griesa, que colocaba en serio entredicho las finanzas públicas del país, una investigación realizada por Corporate Europe Observatory (CEO), publicada en Le Soir y replicada en español en Rebelión.org, expone una situación crítica de poder e influencia que vale la pena conocer.

Leer más

Una de cada quince personas sufre ataques de pánico

De mi consideración: Más del 80% de las personas que recurren a la psicoterapia cognitivo-conductual para el trastorno de pánico obtienen una mejoría significativa de los síntomas y presentan mejoras notables en su calidad de vida. Hoy en día las normativas internacionales indican que tanto la farmacoterapia como la psicoterapia cognitivo conductual son las dos herramientas básicas más eficaces para el control de sus síntomas.

Leer más

Remedios para oligarcas…

En la mayoría de los países surgió como necesidad de dar respuesta a las epidemias, llámense fiebre amarilla, cólera, viruela, tifus y tantas otras pestes. En la Argentina de 1880 se creó un Departamento Nacional de Higiene dedicado al cuidado en puertos por la inmigración, heredero del servicio de los que regresaban de la Guerra del Paraguay.

Leer más