NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Entre la violencia institucional, y la negación de la realidad
Nunca se han hecho cargo, haciendo el corte en donde les conviene. Para ellos, todo arranca caprichosamente el 16 de septiembre de 1955, el día que fue derrocado Juan Domingo Perón, negando todas las situaciones de violencia anterior ejercida por el peronismo para sostener su poder arrasando con la democracia y encarcelando opositores, tal como ocurrió con Ricardo Balbín.

Leer más

TOP TEN
1) Alexia Abaigar (Miss Popó) | 2) Sergio Berni (blindaje con agujeros) | 3) Cristian Milasinic (chuavechito) | 4) Carlos Costa (¿podrá Charly?) | 5) Zohran Mandami (un islamita en NYC) | 6) Melanio Alberto Meza López (un vivo) | 7) Elisabeth Vernacci (siempre ha sido y será mala persona) | 8) Javier Gerardo Milei (¿ es necesaria tanta grosería?) | 9) Fito Páez (tremendo giro) | 10) Homero Giles (ausente de humanidad)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y desafíos I. Finalmente, Carlos «Charly» Costa obtuvo un fallo judicial a su favor que lo habilita para participar en los inminentes comicios en el gremio.

Leer más

Control de los remedios biotecnológicos

Se anunció la creación de una Dirección de Control para los remedios biotecnológicos y biológicos, que dependerá directamente de la ANMAT. Además, se formó una mesa de trabajo para avanzar en la regulación y el control de la nueva generación de alimentos nutracéuticos y funcionales.

Leer más

“Argentina no tiene un plan estratégico multipropósito”

El ex Secretario de Energía de la Nación, Jorge Lapeña, dialogó esta mañana con la 99.9. Se refirió a la situación actual de YPF y a los posibles aumentos de combustibles. En cuanto a los acuerdos de inversión anunciados, señaló que son “intentos de mostrar que se está haciendo algo en el yacimiento de Vaca Muerta, que es la única esperanza que tiene Argentina para revertir esta situación de decadencia estratégica”.

Leer más

“Es una ordenanza buena y necesaria”

El procurador general de Mar del Plata, Martín Colombo, se refirió así al proyecto presentado por el concejal Abad para regular las pintadas con graffitis. En declaraciones a la 99.9, y después de emitir un dictamen al respecto, agregó: “este proyecto podía tener viabilidad jurídica en general. Había algunas cuestiones en particular que debían ser mejoradas, como el régimen de sanciones”.

Leer más

Investigan a empresarios rurales

A partir de la denuncia de un sobreviviente y familiares de las víctimas de la dictadura, se investigará la influencia del INTA y  empresarios rurales sobre la decisión de destruir las líneas de trabajo que no estaban de acuerdo con sus intereses. Entre los investigados, figura Jorge Zorreguieta, padre de la princesa Máxima.

Leer más