NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El cambio que falleció antes de nacer
El tren fantasma que —él entiende— lidera Emiliano Giri estaba convencido de que había llegado su hora: solían decir que, finalmente, cumplirían su sueño de «manejar» Mar del Plata. Sí, no hablaban ni de conducir ni de dirigir, ni de asumir la responsabilidad de los asuntos públicos de la ciudad. El término que empleaban, era «manejar».

Leer más

TOP TEN
1) Julieta Makintach (algo extraviada) | 2) Agustín Neme (el mismo camino) | 3) Franco Colapinto (todo lo que está bien) | 4) Eiichiro Oda (la idea detrás de la rebelión) | 5) Rodrigo Nores (un giro a la historia) | 6) Diego Andrade (tras un manto de neblina) | 7) Oscar Rigano (una extraña decisión) | 8) Mariano Riva (¿víctima o victimario?) | 9) Alfredo Machado (extraditado con interrogantes) | 10) Guillermo Montenegro (recalculando)

Leer más

MALAS LENGUAS
Julieta Makintach, el jury I. La jueza Makintach está lejos del brillo que creyó que iba a revestirla ser parte del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El jury en desarrollo ya dado mucho para decir, dado el valor de los testimonios de funcionarios policiales y judiciales

Leer más


“La licitación tenía partes oscuras”

El diputado por La Rioja, Julio Martínez, denunció esta mañana en la 99.9 que el contrato de licitación para la Campaña Antártica estaba plagado de irregularidades. “No entendíamos cómo se le daba el contrato a una empresa sin antecedentes ni experiencia previa”, advirtió. Y agregó: “se ha hecho esta campaña con un barco que no está preparado para navegar donde hay hielo de gran porte”.

Leer más

En retroceso

Cuando parece que ciertas cosas ya no pueden pasar, pasan. Los chicos del barrio Quebradas de Peralta Ramos deben caminar un mínimo de 30 cuadras cada día para llegar al colegio. Pablo Álvarez, vecino de la zona, reclamó esta mañana en la 99.9 que el colectivo llegue hasta el barrio para que los chicos no tengan que caminar solos. 

Leer más

La despedida del papel

La tendencia internacional de los grandes diarios es eliminar su edición impresa en papel y volcarse a los sitios web o contenidos para dispositivos móviles, smartphones o tablets. Los números en Estados Unidos asombran y siguen creciendo los buscadores de noticias en Internet.

Leer más