NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Entre la violencia institucional, y la negación de la realidad
Nunca se han hecho cargo, haciendo el corte en donde les conviene. Para ellos, todo arranca caprichosamente el 16 de septiembre de 1955, el día que fue derrocado Juan Domingo Perón, negando todas las situaciones de violencia anterior ejercida por el peronismo para sostener su poder arrasando con la democracia y encarcelando opositores, tal como ocurrió con Ricardo Balbín.

Leer más

TOP TEN
1) Alexia Abaigar (Miss Popó) | 2) Sergio Berni (blindaje con agujeros) | 3) Cristian Milasinic (chuavechito) | 4) Carlos Costa (¿podrá Charly?) | 5) Zohran Mandami (un islamita en NYC) | 6) Melanio Alberto Meza López (un vivo) | 7) Elisabeth Vernacci (siempre ha sido y será mala persona) | 8) Javier Gerardo Milei (¿ es necesaria tanta grosería?) | 9) Fito Páez (tremendo giro) | 10) Homero Giles (ausente de humanidad)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y desafíos I. Finalmente, Carlos «Charly» Costa obtuvo un fallo judicial a su favor que lo habilita para participar en los inminentes comicios en el gremio.

Leer más

Antípodas

Suele citarse como una verdad de puño que Japón no tiene nada y lo ha logrado todo. Y que Argentina, que todo lo tiene, no ha logrado nada. Nuestra sociedad es muy afecta a estas simplificaciones extremas: siempre hay un opuesto único cuyo brillo pone de relieve el demérito inabarcable de la Argentina.

Leer más

Navidad aparente

“Mucha gente celebra sin saber cuál es el motivo de la celebración. Es como hacer una fiesta sin saber por qué se hace. Y eso está ocurriendo con toda la celebración de la Navidad”. Armando González Escoto, sacerdote de Guadalajara.

Leer más

Mal que les pese

Mal que les pese a los agoreros; mal que les pese a muchos imbéciles,  especuladores y varios perversos; a los mentirosos, los resentidos, los envenenados, a los necios y a los que no se preocupan por informarse y repiten como loros lo primero que escuchan. La Fragata vuelve a casa. Sin pagar caución, la “Libertad” quedó en libertad.

Leer más

Esclavos siglo XXI

El caso Marita Verón trajo cola. La ONU estima que, cada año, entre 600 mil y 800 mil personas son víctimas de trata y que su comercio genera ingresos anuales por 32 mil millones de dólares. Otros organismos afirman que esa cifra asciende a 40 mil millones de dólares. Y no son sólo mujeres para explotación sexual. En el siglo XXI, la esclavitud es un hecho cotidiano.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

Moscú, 1977 A veces me siento invisible. Puedo atravesar caminando una ciudad enorme de punta a punta sin detenerme; cruzarme en mi camino con decenas de miles de personas, y ni una habrá de mirarme. Simplemente sé que nadie está pensando en mí en este momento. Soy como una sombra vieja y olvidada que persiste a pesar de que ya hace tiempo no existe el objeto que la proyectaba. Soy poco más que un fantasma. Puedo hablar con la gente, conectarme, pero mi recuerdo está siempre condenado al olvido. Minutos más tarde, es lo mismo que si yo no hubiera…

Leer más