NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Desconcierto en tiempo de descuento
En ocasión de la inauguración de la escalera imperial, el saliente intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, afirmó que él va a estar para ayudar a Agustín Neme en lo que haga falta. Demoledora frase. Tendría que haber dicho algo como «no creo que haga falta ayudar, porque Agustín es muy capaz», ¿no?

Leer más

TOP TEN
1) Oscar Orono (un crimen aberrante más) | 2) José Luis Spert (el precio de no pertenecer) | 3) Luis Caputo (odialo o querelo, imposible ignorarlo) | 4) María Corina Machado (merecido Nobel de la Paz) | 5) Juan Grabois (doble vara) | 6) Damián Costamagna (un golpe a la inversión) | 7) Patricio Gerbi (sin privilegios) | 8) Federico Dorcaz (argentino asesinado en México) | 9) Diego Santilli (va por un triunfo contra todo) | 10) Javier Gerardo Milei (ahora, o nunca)

Leer más

MALAS LENGUAS
Trágico final. El de uno de los dos hijos de Adolfo Salminci, ex administrador del edificio SEMAR XI, Marcelo Daniel Salminci, quien —según diversas fuentes— se había quitado la vida en su departamento ubicado en el mencionado edificio.

Leer más


Último round

La tendencia autocrática del Gobierno central pone al país al borde de un enfrentamiento en el que se juegan aspectos fundamentales y recrea una pelea que nunca termina de zanjarse.

Leer más

Armagedón en serio

Uno está acostumbrado a ver estas cosas en películas, con el agregado de que los héroes -por lo general norteamericanos- se sacrifican para desviarlos y salvar a la Humanidad. Todo es muy lindo en el cine; el problema es cuando vemos una imagen como la de Rusia, donde todo lo que pasó fue serio. Muy serio.

Leer más

La ruta del alcohol

Seguramente todos han estado hablando de la inversa: el alcohol en la ruta, su efecto, sus consecuencias. Pero pocos hablan de la ruta del alcohol, esa que recorre el cuerpo humano, obnubila la mente y trae como consecuencia los desastres que estamos acostumbrados a ver casi a diario.

Leer más

Limpio y planchado

El tráfico ilegal de armas y drogas junto a la evasión impositiva son las fuentes principales del dinero que fluye sin pausa a los paraísos fiscales. La pregunta es por qué, con tanto fraude cometido, no hay banqueros en la cárcel y se aceptan acuerdos judiciales por unos pocos millones de dólares cuando el daño es mucho mayor.

Leer más

La “des-gestión”

Ya casi no importa en qué vereda política uno se pare: hay una coincidencia creciente en el hecho de calificar la gestión municipal como altamente deficitaria en varios aspectos. Si se toman en cuenta los años de administración, los errores cometidos y las deudas existentes –económicas y en obra pública-, la ecuación da un resultado deficitario.

Leer más