
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De alianzas e incertidumbres
Se vienen semanas intensas, porque lo que está en juego en la próxima elección del próximo 7 de septiembre, es la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires: la jugada de Kicillof tiene todos los elementos para llevar a su gobierno a un precipicio muy profundo.

TOP TEN
1) Martín Aiello (desconectado) | 2) Guido García (contra el saqueo) | 3) Ezequiel Magrabaña (una experiencia sensorial) | 4) Ignacio Kovarsky (Kichi, un desastre) | 5) Martín Menem (la saga continúa) | 6) Nadia Cerino (mujer empoderada) | 7) Daniel Parisini (¿Se puede ser tan idiota? Sí, se puede) | 8) Franco Colapinto (bancamos, siempre) | 9) Maxi Abad (nada de testimoniales) | 10) Miguel Martínez Allue (de jodido nomas)

MALAS LENGUAS
Horas complejas I. El cierre de las listas para esta elección extraña en la provincia de Buenos Aires es un caos. No sólo por lo que pasó en La Plata, con esos extraños cortes de energía que prorrogaron el cierre de listas, algo que nunca jamás se había visto

Gabriel Bracesco: «Milei tiene ideas horribles»
Barcelona: protestas por posible amnistía a independentistas
Un nene de dos años fue brutalmente atacado por su perro en Mendoza y está grave
Matan en una cárcel de Ecuador a 7 ciudadanos colombianos acusados por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio
El Miura 1 hace historia y se convierte en el primer cohete ‘made in Spain’ en surcar los cielos

Con unos 20 minutos de retraso sobre el horario previsto, el microlanzador alzó el vuelo desde el complejo del INTA de El Arenosillo, en Huelva. «Ha sido un éxito», señalaba Raúl Verdú, CEO de PL Space, minutos después de la proeza. No llegó a los 80 kilómetros de altura previstos inicialmente, pero sí alcanzó el estado de microgravedad.