
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Un cambio de escenario
Ocurra lo que ocurra este domingo con el reparto de bancas, el día lunes ya nada será igual: es un hecho que Guillermo Montenegro parte de la ciudad rumbo a la legislatura provincial y que su puesto será ocupado, a partir del 10 de diciembre, por el actual concejal Agustín Neme.

TOP TEN
1) Walter Martínez Soto (la ruleta rusa gira, y gira) | 2) Daniel Parisini (si tuvieran poder, te encarcelan o te matan) | 3) Ezequiel Ríos (cuatro años preso por una mentira, ¿quién paga?) | 4) Leandro Colella (idiota con pretensiones) | 5) Carlos Monzón (desmintiendo tremendo bluff) | 6) Martín Montes (exponiendo la destrucción) | 7) Daniel Adler (cuánto descaro) | 8) Guillermo Montenegro (se la pusieron en el pie) | 9) Vanina Biassi (judeófoba cerril) | 10) Franco Bindi (¿eres tú?)

MALAS LENGUAS
De nazis y procuración fiscal I. Las acciones de la fiscalía federal en el caso Kadgien exponen una vez más la irreductible postura del Poder Judicial en la ciudad de ir por el espectáculo y no por lo que indica la ley conforme a derecho.
Mario Spangerberg: «El derecho penal se ha olvidado de las víctimas en América Latina»
Martín Montes: «Es inhumano lo que hacen con los pacientes y trabajadores del HIGA»
Reino Unido presenta una polémica ley contra la inmigración ilegal por el Canal de la Mancha

El Reino Unido presenta un estricto proyecto de ley contra los inmigrantes ilegales que llegan en bote a las costas del sur del país. De ser aprobado por el Parlamento, tendrá carácter retroactivo. Permitirá las detenciones sin libertad condicional durante 28 días y la deportación inmediata, con excepción de menores de 18 años o enfermos.
Los perros que viven cerca de la central de Chernobil son genéticamente únicos
Hugo Andrade: «El municipio de Moreno se metió el sábado por la fuerza a un terreno que es de la Universidad Nacional»

El Rector de la entidad educativa habló en la 99.9 sobre el caso de usurpación por parte del gobierno municipal de Moreno encabezado por Mariel Fernández donde no les permiten construir un colegio secundario y además, pretenden hacer su propia obra sobre los terrenos que fueron entregados en su momento por el estado nacional.