NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Kicillof, Giles y Fontana: violadores seriales de Derechos Humanos
El latrocinio de la caja de IOMA se inició allá lejos y hace tiempo, durante la gobernación de Daniel Scioli. Hay denuncias penales que datan del 2011. Luego, ésta pasó a manos de María Eugenia Vidal y más tarde, de la gobernación de Kicillof. Los derechos humanos de los afiliados, constantemente vulnerados.

Leer más

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (gris presente) | 2) Jorge D’Onofrio (tremendo delincuente) | 3) Miguel Ángel Calvete (miserable detrás de las rejas) | 4) Alejandro Pellegrinelli (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Julieta Makintach (final anunciado) | 6) Maria Inés Benítez (mentir debería ser delito) | 7) Adrián Lofiego («el bomba» esta apuntado) | 8) Homero Giles (¿el cajero de La Cámpora?) | 9) Hernán Szkrohal (baratito, baratito) | 10) Chiqui Tapia (nadie se atrevió a tanto)

Leer más

MALAS LENGUAS
Y, al final, sólo un presente gris. Supuestamente, era de suyo —en aquel momento, cuando saliendo del Hotel Libertador a Guillermo Montenegro le preguntaron por su ascenso a ministro, y él contestó que no era momento para hablar de ministerios— que el tema estaba cerrado.

Leer más


Villafañe advierte: “Eliminar el monotributo conduciría a la clandestinidad a millones de personas”

La presidenta de Monotributistas Asociados de la República Argentina (MARA), Noelia Villafañe, alertó en la 99.9 que la eventual eliminación del régimen “pondría en crisis a los 4.7 millones de inscriptos”, cuestionó que el Gobierno no haya desmentido de manera contundente la medida y reclamó respuestas antes del 15 de diciembre, cuando se conocerá el texto definitivo de la reforma tributaria.

Leer más

Demateis sobre Textilana: “La fábrica no está en crisis; los que estamos en crisis somos los trabajadores”

La secretaria adjunta de la Comisión Interna de Textilana, María Demateis, explicó en la 99.9 el acuerdo alcanzado tras la decisión empresarial de suspender al 80% del personal por sobrestock y caída de ventas. Rechazó la polifuncionalidad “sin límites” y advirtió que la vulnerabilidad laboral se profundiza ante la falta de reacción sindical.

Leer más