
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Guille, ¿y el posteo?
Salió hecho una fiera a postear a raíz de una foto maliciosa, fruto de la ignorancia. En su rol de «libertario duro», se fue al carajo. No había que enviar a nadie a verificar nada a un espacio en donde la competencia es de provincia y de nación.

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (esperando el tweet) | 2) Eduardo «Lule» Menem (nada inesperado) | 3) Alejandro Saubidet (esperando una respuesta) | 4) Raúl Lozano García (¿Yo, señor? ¡No, señor!) | 5) Antonio Toledo (se fue un gran hacedor) | 6) Josi Zen (abriendo MDQ al mundo) | 7) Mónica Lence (harta de estar harta) | 8) María Eugenia Vidal (haciéndose la víctima) | 9) Ernesto Kreplak (dio la nota) | 10) Leandro Rincón (ataque de odio)

MALAS LENGUAS
Un escenario nada inesperado I. Ya en 2023 las malas juntas de Karina Milei eran una nota al pie del armado de La Libertad Avanza: denuncias de pedidos de dinero para integrar listas, los acuerdos con Sergio Massa por intermedio de su esposa, etc.
Elecciones de medio término en Estados Unidos: cómo fue el triunfo del republicano Ron DeSantis, que ahora le hace sombra a Donald Trump
Consejo de la Magistratura: el kirchnerismo amenaza con desobedecer el fallo de la Corte Suprema que frenó una maniobra de Cristina
Patricia Fortina, ante el fracaso de las campañas de vacunación: «La responsabilidad es de la Secretaría de Salud del Partido de General Pueyrredon»

La ex directora de la Secretaría de Salud durante la gestión de Carlos Fernando Arroyo, Patricia Fortina, es la responsable de algunas de las campañas de vacunación más efectivas que se han dado históricamente en nuestra ciudad. Desde esa experiencia, analizó lo que está sucediendo hoy, con campañas cuya efectividad cayó a valores cercanos al 20%.
Jorge Frías: «El capitán que quiso salir, lo hizo»
Buzos resuelven un misterio cerca a los restos del Titanic 26 años después

Los restos del Titanic se encuentran en dos lugares en el fondo del Océano Atlántico Norte, descomponiéndose lentamente a casi 4.000 metros bajo la superficie. Pero no están solos allí. Un sonido que se detectó hace aproximadamente 26 años ha revelado que en esta zona submarina hay mucho más de lo que se pensaba.