Categoría: Columna de tapa / por José Luis Jacobo
Columna de tapa, escrita por el periodista José Luis Jacobo
Historias del final

Al momento de desarrollar estas líneas todo es un revulsivo cuasi asqueante. Detrás de las sonrisas para la escena, abundan las cuchilladas traperas por aquí y por allá. Hay de todo como en botica. En materia de operaciones, el dúo Mariano Mohadeb y Fabián Perechodnik echaron de Cambiemos —mediante el uso de los medios metropolitanos— al intendente Arroyo, quien respondió con la frase “prefiero incomodar con mi honestidad que agradar con hipocresía”.
De verdades, actitudes calumniosas y conejos negros

Una semana de demérito feroz que unió el bárbaro ataque a la persona del secretario de Hacienda Hernán Mourelle, las operetas menores en el armado de las alianzas políticas en el orden local, y el acting de la docente Paola Yael Palvecino “encadenándose” en el hall del Palacio Municipal, denunciando que la malicia del ejecutivo la condenaba al hambre.
La batalla sin fin

Es ya en extremo evidente que la educación pública es un campo de batalla política en donde la verdad es la primera víctima. Desde el mismo momento en que el secretario de Educación, Luis Distéfano, advirtió el impropio pago que recibían los docentes en escuelas municipales, y se impuso ordenar dicha cuestión gravosa para el erario, los dirigentes del sector se lanzaron a una campaña de mentiras bajo la bandera del amor por la educación y los educandos.
La mentira como sistema

En la sesión del Honorable Concejo Deliberante del pasado jueves 30 de Mayo, el edil Santiago Bonifatti anticipaba su negativa a votar la rendición de cuentas del ejercicio 2018 señalando: “acompañar esta rendición de cuentas sería avalar este modelo de gobierno que no sabe fijar prioridades, que no hace obra pública, y que mira para el otro lado en materia de Educación, Cultura, Desarrollo Productivo e Innovación, cosa que no vamos a hacer”. Los dichos del curul ex accionista marplatense son negados por la realidad en materia de obras y actividad cultural en la ciudad. Sus argumentos sólo sirven para un intercambio de opiniones en el contexto de la política, ámbito en el cual mentir es tolerado, y hasta valorado.