Columna de tapa / por José Luis Jacobo

La mentira como sistema

En la sesión del Honorable Concejo Deliberante del pasado jueves 30 de Mayo, el edil Santiago Bonifatti anticipaba su negativa a votar la rendición de cuentas del ejercicio 2018 señalando: “acompañar esta rendición de cuentas sería avalar este modelo de gobierno que no sabe fijar prioridades, que no hace obra pública, y que mira para el otro lado en materia de Educación, Cultura, Desarrollo Productivo e Innovación, cosa que no vamos a hacer”. Los dichos del curul ex accionista marplatense son negados por la realidad en materia de obras y actividad cultural en la ciudad. Sus argumentos sólo sirven para un intercambio de opiniones en el contexto de la política, ámbito en el cual mentir es tolerado, y hasta valorado.

Leer más

De ganapanes e idiotas ¿útiles?

La conferencia de prensa del intendente Carlos Fernado Arroyo el día 23 de Mayo disparó chispazos intensos en la manzana de las sombras y alumbró para el vecino de a pie, alejado del cotillerío político, mediante la utilización de términos poco usuales, la vida política local.

Leer más

Pasa el temblor

Nada es igual a 2015. No hay deuda en las cuentas municipales, y los salarios se pagan en tiempo y forma. Asfalto, ampliación de calles y avenidas, el Centro de Salud N°1 a un tris de inaugurarse —tras una reforma a un nivel que sorprenderá—, seis CAPS puestos a nuevo en estos años. Consecuencias de un programa de inversión que hasta opositores acérrimos elogian.

Leer más

A sus pies rendido un león

La firma del convenio por el cual Paseo Hermitage retiene hasta 2029 la concesión del área fue el fruto de equívocos, mitos, errores de procedimiento, y obcecaciones diversas, salvados por el compromiso republicano del intendente Arroyo, la feroz capacidad negociadora del secretario de Hacienda, Hernán Mourelle, y la interacción de otros actores detrás de escena que mantuvieron el complejo diálogo entre las partes.  

Leer más

Mosca, atrapado en el papel

La determinación de Mauricio Macri de lanzar a María Eugenia Vidal a la carrera por la gobernación bonaerense en 2015, y su triunfo avasallante ante Aníbal Fernández, trajo una situación de cambio político —inesperada para la mayoría— al principal distrito del país. También, el nacer político de ciudadanos sin antecedentes en la cosa pública. Todo cambio, la idea de “aire fresco”, siempre es bienvenida. Ante estas situaciones, la tolerancia social suele ser generosa y extensa.

Leer más

Si de cambiar se trata

Adelante en el tiempo, cuando las virtudes de la administración Arroyo se reconozcan —pasado ya el fuego fatuo del cotilleo político mediático del día a día—, la decisión de dar fin a la designación provisoria del contador Oscar Rossi en el cargo de jefe de compras de la comuna, para enviarlo a su cargo en el EMSUR, será considerado un punto de inflexión en el modo de llevar sensatamente la administración comunal.

Leer más