Segovia, la zona roja y el narcotráfico

La detención del ex jefe departamental, José Luis Segovia, es un tema que traerá aún más sorpresas, algunas de ellas, enormes. ¿Su remoción implicará una mejor seguridad para Mar del Plata? No. De ninguna manera.

¿Por qué? Porque la matriz de corrupción que, en Mar del Plata, representa José Luis Segovia, se repite por toda la provincia de Buenos Aires.

Esta semana, se abrieron varios cursos de acción para comprobar cuestiones de valor patrimonial. Por pedido del abogado Martín Bernat, estarán dando testimonio los fiscales Mariano Moyano, Fernando Berlingieri, y Leandro Arévalo. Debe recordarse que, el día de la detención de Segovia, Bernat aseguró que el escándalo policial iba a transmutar en un escándalo judicial. El malestar que estas palabras han provocado en el cuerpo de fiscales, va desde el mero enojo a la ira furibunda.

Ahora, es un hecho que Martín Bernat tiene, con José Luis Segovia, una relación íntima. En 2022 se produjo un hecho que marca clarament el tenor de dicha relación: se dió cuando detuvieron a los agentes de Policía Bonaerense Jonathan Cabrera, Micaela Estigarribia, Vanesa Cano y Ariel Estévez Pitrau, quienes fueron denunciados por demorar a dos jóvenes de 14 y 16 años, insultarlos, amenazarlos, golpearlos y simular un fusilamiento tras llevarlos a un descampado.

Uno de esos funcionarios, Micaela Estigarribia, no soportó la situación y, asesorada por su abogada, relató los hechos tal como ocurrieron, de modo tal que el fiscal Juan Pablo Lódola determinó su libertad. En ese contexto, hubo un hecho que fue la comidilla del palacio de tribunales: el intercambio entre la abogada de Estigarribia y Martín Bernat, quien representaba a los otros tres funcionarios, más precisamente, la presión ejercida por parte de este último para que su colega alineara la declaración de su representada de forma que coincidiera con la de los demás acusados. Es más, mis fuentes aseguran que los policías Cabrera, Cano, y Pitrau pasaron primero por la departamental cuando los trasladaban desde su lugar de detención, antes de ir a tribunales.

Es también todo un tema como ha enterrado la Fiscalía 10 la denuncia presentada por funcionarios policiales del manejo de horas CORE y POLAD: el fiscal David Bruna señaló, en 2023 en la FM 99.9: «gran parte de estas maniobras están vinculadas a la situación de las registraciones de los policías que son muy rudimentarias. Estamos hablando de gastos o ingresos que se hacen de una manera artesanal con planillas que es algo perimido que no aplica para el control. A pesar de presuntos intentos de transparentar las cosas, se llegan a puntos muertos por errores del sistema de implementación».

Hay una fortuna en danza y, luego de que el hijo de Segovia y su esposa retiraran los contenidos de la caja de seguridad ubicada en el shopping de la antigua Terminal Sur, los interrogantes son aún mayores.