El diputado nacional de Cambiemos se refirió en la 99.9 al proyecto que están impulsando en la legislatura para derogar decretos que datan de la última dictadura militar: » le puede venir bien a la Iglesia porque esta tutela mútua es de otra época».
En la Legislatura ha ingresado un proyecto que pretende derogar los decretos que obligan al estado a pagarle los sueldos a la jerarquía eclasiástica de la iglesia católica y que datan de la dictadura militar.
Uno de los que promueve este proyecto es el diputado de Cambiemos Alejandro Echegaray que habló a través de la 99.9: «el proyecto tiene algunos meses de presentado, se dio con el informe que dio Marcos Peña donde se indicó lo que eroga el estado en sueldos a la jerarquía eclasiástica argentina».
El legislador indica que existen maneras actualmente de subvencionar a la Iglesia pero que no es necesario hacerse cargo de esos sueldos: «hay un subsidio a la educación de los colegios religiosos o el mantenimiento del patrimonio arquitectónico de la iglesia o también con exenciones impositivas. Nada dice la Constitución sobre pagarle los salarios a la jerarquía. Estos beneficios fueron otorgados por cuatro decretos-ley firmados por Videla y uno de Vignone. Lo que planteamos es derogar estos decretos».
Según Echegaray esta medida puede terminar ayudando a la propia Iglesia: «las medidas que terminen separando la relación entre el estado y la Iglesia, incluso le viene bien a la Iglesia porque esta tutela mútua es de otra época, no de la que estamos viviendo».
En cuanto al dinero que cobran los obispos y que deben ser solventados por el estado, agregó que «los obispos tienen un cargo equiparable al 80% de un salario de un juez nacional de primera instancia. Para los que están retirados, es de un 60%».