Antonio de Nichilo: «Apuntamos a que se reduzca el ByCatch»

El coordinador técnico nacional del proyecto «Proteger la biodiversidad marina: Enfoque ecosistemico de la pesca y areas protegidas» habló en la 99.9 sobre las Jornadas que se realizaron en Mar del Plata acerca de la selectividad y reducción del ByCatch.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación organizó en Mar del Plata una serie de Jornadas sobre selectividad y reducción del ByCatch. Las mismas se desarrollaron en las instalaciones del INIDEP.

El coordinador tecnico nacional del proyecto «Proteger la biodiversidad marina: Enfoque ecosistemico de la pesca y areas protegidas», Antonio de Nichilo, habló al respecto en la 99.9: «el proyecto comenzó en 2017. Tenemos dos líneas de trabajo, una de ellas es el enfoque ecosistémico pesquero que incluye la selectividad y reducción del ByCatch. Una de las formas de reducción es la selectividad y por eso convocamos a muchos actores pesqueros entre Institutos, Gremios, Referentes provinciales, la directora nacional de Pesca, todos grupos diversos e interesados en esto». 

Respecto a la definición específica de ByCatch, agregó que «también se lo conoce como captura incidental que son especies que no son objetivos en la captura, especies de menor tamaño del buscado o por ejemplo la mega fauna como aves, mamíferos que se enganchan en las redes y mueren porque no pueden salir. Estamos apuntando a que este tipo de acción disminuya». 

Para ello, están brindando herramientas para los distintos actores de la pesca sabiendo que se necesita un compromiso integral para lograr el avance deseado: «es un proceso largo, pero tenemos que ponernos todos los actores de acuerdo. Está instalado como una necesidad trabajar en ese sentido y se están involucrando los distintos actores». 

De Nichilo planteó además, se que se debe pensar en la consecuencias del Cambio Climático: «genera incertidumbre en las especies en movimiento porque adoptan conductas distintas y llevará un tiempo explicarlos y entenderlos para empezar a trabajar en función de la aparición de nuevo fenómenos».