“El 55% de la sociedad desea que el Gobierno pierda las elecciones”

El consultor Jorge Giacobbe comentó en la 99.9 las conclusiones del último trabajo realizado a nivel país. Destacó que los encuestados “no dicen que votarán opositores, sino que no quieren que gane este gobierno”. Demás, señaló: “hoy el 45% del padrón son personas menores de 45 años y es otra generación la que está tomando las decisiones”.

Jorge GiacobbeEl camino a las elecciones empieza a clarificarse. Mientras tanto, van apareciendo  figuras fuertes para luchar por un lugar en la Legislatura y se definen las inquietudes de la sociedad. La última medición realizada por la consultora que dirige Jorge Giacobbe llegó a conclusiones muy interesantes. Esta mañana en la 99.9, el propio consultor explicó: “el último trabajo está en línea con el diagnóstico que hemos hecho previamente pensando que este gobierno tendrá un mal momento en las elecciones. Notamos que hay un porcentaje muy grande de la sociedad que no cree que el Gobierno vaya a perder las elecciones; pero no porque lo vaya a votar, sino porque el Gobierno ha sido eficaz en colonizar a la sociedad haciendo creer que es invencible”.
Cuando se le ponen números a la intención, se toma conciencia del escenario político actual: “el 55% de la sociedad encuestada dice desear que el Gobierno pierda las elecciones de octubre. No dice que votará opositores, sino que no quiere que gane”. El deterioro de la imagen de todo el gobierno que encabeza Cristina Fernández es evidente, y esto tiene factores decisivos. “La calificación del Gobierno desde febrero a abril ha caído a la mitad. Queda claro que se radicaliza la actitud antigubernamental y que ese cambio viene de la mano del voto de las mujeres. Los varones tienen una posición más estable respecto de lo que se calificó previamente”, puntualizó Giacobbe.
En el horizonte, la capitalización de ese voto femenino parece tener un proyecto de candidato firme, aunque aún no oficializó si participará: “Sergio Mazza hoy, si fuera candidato en la Provincia de Buenos Aires, tendría un 40% de intención de voto. Quizás algo más, y mucho de ese porcentaje es aportado por las mujeres”.
Las intenciones de voto parecen haber blindado a Mauricio Macri, a pesar de las constantes críticas a su gestión como Jefe de Gobierno porteño: “la situación de la modernidad indica que se ha creado un caos en las ciudades, como sucede en Capital Federal. El gobierno de Macri decidió crear una serie de obras que afectan severamente la vida del tránsito de la ciudad, como los corredores viales de transporte público. Juegan una serie de factores, entre ellos, que es contracara política del Gobierno nacional. Está siendo protegido por la gente como opositor, por eso se mantiene blindado”.
Más allá de que hoy por hoy no parece haber grandes candidatos, se sabe que la intencionalidad del voto se diversificará: “al Gobierno se le hará muy difícil remontar la elección de octubre próximo. Estamos iniciando otra gran medición de 1.000 casos, pero todos los candidatos que puede presentar el Gobierno no tienen ninguna posibilidad de vencer en ningún escenario”, anticipó el consultor.
Sin embargo, contradiciendo la historia reciente del país, el camino hacia el rechazo es mucho más pacífico que en otras épocas. Y en este sentido, Giacobbe brindó un dato interesante: “Argentina está saliendo de sus situaciones de desagrado político con prudencia. En otras oportunidades, frente al hastío, se ha actuado de formas más ásperas. Hoy el 45% del padrón son personas menores de 45 años y es otra generación la que está tomando las decisiones”.