Nielsen: “Por populismo energético, las tarifas estaban ridículamente atrasadas”

El economista consideró que a nivel precios de tarifas «el transporte es lo más atrasado de todo» y remarcó que «es necesario seguir aumentando las tarifas, pero esto está atado a la política».

El economista Guillermo Nielsen sostuvo hoy que las tarifas de servicios públicos se encontraban «ridículamente» atrasadas debido al «populismo energético» del Gobierno anterior, y consideró como una «fracaso» la política antiinflacionaria del Gobierno nacional.
«Las tarifas estaban ridículamente atrasadas. Hubo un populismo energético en los últimos 10 años y eso no puede ser, porque las tarifas deben estar a nivel internacional», consideró el economista cercano al Frente Renovador (FR) en diálogo con radio Mitre. Nielsen consideró que a nivel precios de tarifas «el transporte es lo más atrasado de todo» y remarcó que «es necesario seguir aumentando las tarifas, pero esto está atado a la política».
Por otro lado, el economista sostuvo que la inflación de este año cerrará en 24% y que esto se debió a que «no hubo una disciplina monetaria y mucho menos fiscal, como para lograr el objetivo de bajar la inflación».
Respecto a las meta de inflación presentada por el Banco Central para el próximo año, que se ubicará según dicho organismo en 10% (+ – 2%), afirmó que «lo único que puede lograr ese objetivo es una revisión profunda de la política fiscal y monetaria, y la coordinación de ambas».