Actualidad

Cartas de un judío a la Nada

Cardelius, 341 El arado traqueteaba inútilmente. El terreno era malo, lleno de piedras y con una tierra arenosa y estéril. Pero era lo único que tenían, y él no recordaba cómo hacer otra cosa que no fuera sembrar, cosechar y mirar al cielo con ansias. El caballo,  un caballo feo y flaco, se estaba muriendo de hambre; y él mismo ya estaba contando los días para hacer lo mismo. Pero el arado era bueno, de hierro y  recién forjado. Había tenido que matar para conseguirlo, era cierto, pero el arado era bueno.

Leer más

De 1813 hasta hoy

A 200 años de la Asamblea que el 31 de enero de 1813 abolió la esclavitud en nuestro país, todavía existen bolsones de trabajo esclavo a la vista de gobernantes, sindicalistas y ciudadanos en general. Las actividades más afectadas son la rural y la textil.

Leer más

Hollande se reinventa

Podría estar gestándose uno de los retrocesos más peligrosos para el mundo árabe en general, y para Francia en particular. El actual presidente galo puso en duda a su sociedad y a la de todo el globo: ¿tiene columna o es un invertebrado? En el discurso, era “la” oposición al conservadurismo alemán. Después se diluyó. Hoy se quiere reinventar, a costillas de África.

Leer más

Un show de lujo

La Asociación de Jugadores de Básquetbol volvió a mostrar su gran capacidad organizativa al montar un excelente espectáculo integral del que pudo disfrutar toda la familia.

Leer más