“Salgan a la calle y recuérdenme que les estoy fallando”

Lo dijo el presidente Alberto Fernández. Este 20 J, se lo recordaron en las calles del país por todo lo alto actores sociales convocados per sé, y animados por el rechazo al poder omnímodo del Estado. Tal como señaló en varias oportunidades Gonzalo Sánchez Bersain en la 99.9, hay un esquema continental que busca modelizar Sudamérica al estilo cubano.

Leer más

Malas lenguas 1187

Historias de la liga I. La fiscalía de Alejandro Pellegrinelli está desbordada de presentaciones de damnificados por “La Liga”. Un caso entre tantos es el de una propiedad de la familia Kafalas, familia oriunda de Grecia que forjó un negocio familiar.

Leer más

TOP TEN 1187

1) Tristán de Monteoscuro (se quedó afuera, y lejos de la gente) | 2) Dario Oroquieta (buscando excusas) | 3) Fabián Lorenzini (un juez en su laberinto) | 4) Lorena Irigoyen (fiscal castro-chavista) | 5) Carlos Sale (ruido a maracas) | 6) Luis Barrionuevo (tremenda admonición) | 7) Fernando Castro (hipergarantismo brutal) | 8) Eduardo Villalba (shot in your face) | 9) Alan Campbell (¿jefe de espías?) | 10) Vila, Manzano, Belocopitt (millones en deudas)

Leer más

Un distraído grupo de veraneantes

La intendencia de Guillermo Montenegro va camino de ser un tiempo perdido para los marplatenses. La ciudad no atina a su suerte. La elección fue en negro y blanco, eso está claro. No obstante, hay un tópico en el que Montenegro se había comprometido y es, claro está, el de la seguridad.

Leer más

¡Los vieron! II

La Liga de Compradores | Sigue el escándalo de La Liga, pero nadie reconoce haber hecho oídos sordos. Nadie veía a los dueños de las subastas, ni a sus testaferros. ¿Quién ponía la plata para tantas inversiones juntas? Los que salían ganando.

Leer más

La pandemia y los negocios de la salud

El argumento patriótico de la soberanía alimentaria impulsado para justificar, bajo un halo mítico, una expropiación brutal. Es el mismo lenguaje que ya fue empleado en la estatización de YPF, con sus nefastos resultados económicos, y, obvio es, con Aerolíneas Argentinas, que es una ruina para las cuentas nacionales. La pandemia sirve para negocios, negociados, e impunidades diversas.

Leer más