Salir del pantano

Es un hecho que desde la catástrofe económica que significó el ajuste de variables que se conoce como “Rodrigazo” en 1975, nunca más la Argentina encontró el modo de ordenar su macroeconomía, y sufre, al vaivén de los eventos mundiales, oscilaciones económicas que 35 años de democracia no han podido resolver. Treinta y cinco años es un tiempo demasiado breve en la historia de la Humanidad, una nada misma en la historia de las sociedades. De China, nación milenaria colapsada durante dos siglos, suele decirse que extravió 200 años, pero ha vuelto a ser una nación y un poder de…

Leer más

Malas lenguas 1101

De cambios y resistencias I. En el marco de las profundas diferencias entre el Deliberativo y el Ejecutivo local, vino a estallar una nueva controversia política por el salario de los docentes municipales

Leer más

TOP TEN 1101

1) Daniel Rodríguez (¿Bolsonaro?) | 2) Paola Tornoud (debería probar con trabajar) | 3) Emilia Brahim (dolor que deja dudas) | 4) Fabián Uriel Fernández Garello (nuevas pruebas, mismos interrogantes) | 5) Edgardo Vulcano (erra en cosas básicas) | 6) Ana Caro (¿y si hacemos cumplir la ley?) | 7) Mario Rodríguez (de salida) | 8) Alejandro Finochiaro (boca floja) | 9) Patricio Gherbi (sin costo transita por la aldea) | 10) Guillermo Montenegro (probando camiseta)

Leer más

De usos y costumbres

Desde que Elio Aprile accedió al gobierno comunal, se transformó en rutina a espaldas de la sociedad que poderes extraños coparticiparan de los destinos de Mar del Plata. Uno de esos, quizá el más visible, ha sido Florencio Aldrey Iglesias, quien solía sostener que “a los intendentes los pone la gente, pero yo los hago caer si no hacen lo que digo o lo que quiero”. 

Leer más

Los tragamonedas

Casino del Mar | La empresa que explota el Casino del Mar corre el riesgo de que se suspenda la autorización para explotar el juego de azar. La municipalidad reverá el permiso provisorio y el canon mínimo que paga Aldrey. Él estaba acostumbrado a ser el único tragamonedas de la ciudad.

Leer más

De quimeras y héroes caídos

Mucho de lo que ocurre a vista de la sociedad se explica por un registro que no provee la crónica: lo señala la historia. La toma del Palacio de Invierno, ícono de la revolución rusa, es el sueño de toda organización antidemocrática y anticapitalista. Se le une otro enorme símbolo: el del combatiente mártir que cae en la lucha contra el capital y el poder, y señala con su martirio el ejemplo de los luchadores populares en el camino revolucionario.

Leer más