La tormenta va

Fue un acierto del presidente Mauricio Macri salir del discurso de la izquierda y el peronismo proscripto durante las décadas del cincuenta y sesenta, que llaman a las situaciones económicas negativas “crisis”, y a los procesos de ordenamiento fiscal y económico, “ajuste”. La terminología fue tomada en los ochenta y noventa por los medios; curiosamente, en medios como Clarín, esos conceptos se volvieron habituales e impregnaron la dinámica discursiva política aun en aquellos que ideológicamente nada tenían que ver con la izquierda o el peronismo políticamente proscripto.
Malas lenguas 1093
Daño colateral
TOP TEN 1093

1) Hernán Mourelle (esos vientos) | 2) Andrea Gómez (la entiende lunga) | 3) Fabián Uriel Fernández Garello (zafando) | 4) Jorge Camino (no a la indiferencia) | 5) Patricia Amindolare (provoca el cambio) | 6) Marcelo Yáñez Urrutia (pirañas) | 7) Daniela Valdez (cambio de paradigmas) | 8) Ariel Schneir (sigue haciendo daño) | 9) Sergio Andueza (un bidón de xofluza urgente) | 10) Gustavo Blanco (no presume, hace)
Un cierto estado de las cosas

Algo está bien claro: sólo circunstancias externas a la gestión pueden hoy ser centro de crítica. La estabilización de la caja municipal por primera vez desde que Ángel Roig entregara la intendencia a Mario Roberto Russak, permite que los salarios municipales se paguen el día 1 de cada mes; en el presente contexto general, es una situación de privilegio para los empleados públicos de la comuna.