Imágenes del futuro
En una Argentina dominada por la coyuntura permanente, se hace necesario comunicacionalmente abrir la mirada y la información a aquello que, por no ser título de tapa, corre el riesgo de ser ignorado.
Interludio
La gacetilla de prensa de la UCR citaba, al borde de la euforia: “Se cayó la sesión especial para destituir a Baragiola”. El texto puede llevar al distraído a creer que la maniobra fracasó, o que la constitución de una comisión de seguimiento de la causa penal en la que se incorporó el video de la cámara oculta que Eva Moyano y sus compañeros de ruta le hicieran a Vilma Baragiola, Emiliano Menzor y al ex secretario del Concejo Deliberante Antonio Constantino, es un trámite baladí. Pero no es así.
Malas lenguas 872
Sobre cuitas e historias. Esta semana reapareció con fuerza una historia de mala administración y engaños en la Universidad Nacional de Mar del Plata, que trajo de nuevo al ruedo a Jorge Petrillo y un grupo de quienes fueron sus colaboradores. La vuelta de tuerca se dio a partir de una curiosa interpretación del fiscal general federal Daniel Adler sobre tiempos de prescripción del delito, que no parecen ajustarse debidamente a lo que el Código Procesal dice.
El rey está desnudo
Plata hay, pero se la roban
Estadísticas recientes ubican la pobreza real en nuestro país en el orden de 2,2 millones de chicos que conocieron el hambre en 2013. A pesar de contar con diferentes enfoques y aproximaciones metodológicas, tanto la Universidad Católica Argentina (UCA) como el Instituto Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) -que coordinan Claudio Lozano y Tomás Raffo con el asesoramiento y el trabajo de técnicos desplazados del Indec- reflejan cifras que se aproximan. Los trabajos de marras dicen que la inseguridad alimentaria, si bien tuvo un leve avance en los últimos tres años, alcanzó a fines de 2013 el 18% del total de…