Reiterada costumbre

Una vez más ante un hecho delictivo se comprueba que uno de los delincuentes atrapados tenia libertad ambulatoria y estaba “controlado” mediante tobillera electrónica.

Leer más

El vuelto

Ya conocido el decisorio del jury de enjuiciamiento a Pedro Federico Hooft comenzaron las repercusiones en toda la plétora judicial y en los medios. Los que buscaron engañar a la sociedad (cuando menos a sus lectores) con una cobertura amañada y falaz, siguieron tibiamente en la misma, introduciendo dos declaraciones: la de Remo Carlotto:  “siento una profunda desazón por la absolución de Hooft”; y la de la abogada Natalia Messineo, socia de Cesar Sivo, haciendo hincapié en que esta plenamente vigente la causa penal en el fuero federal.

Leer más

Una vuelta de cadena

La avanzada por el nuevo código penal de inspiración “zafaronista” (sic) esta desarrollándose de manera intensa por medios que, al igual que con la ley de medios, permitan afirmar que “han participado ampliamente todos los sectores interesados”; a saber: facultades de derecho con claro predominio del pensamiento abolicionista. En esta semana, el sincericidio de dos fiscales de la procuración nacional dejo al desnudo el autentico pensamiento abolicionista de quienes abrevan en el sector garantizada.

Leer más

TOP TEN 865

1) Gerardo Gómez Muñoz (¡Pedazo de astilla!) 2) Patricia Alejandra Gutiérrez (Algo creída, y retobada) 3) Máximo Mazuchi (Le arden las manos) 4) Emiliano Giri (Chau cárcel) 5) Isidoro Omar Cohen (Largo tiempo protegido) 6) Alberto Bieza (De tropelías por Batán) 7) Héctor Poli (Corriendo la línea) 8) María del Valle Bruzetta (¿Será pariente?) 9) Moyano y Berlingieri (Sin descanso) 10) Nicolás Maiorano (Aguarda al cartero)

Leer más

Libertad condicional

Como en la hermosa canción “El Carcelero”, de Horacio Guarany, parece que en Mar del Plata también tenemos “dueños de los candados” o, al menos, quienes desean disponer de la cárcel de Batán como si fuese un hecho propio y aislado de la realidad. Sin embargo, sería bueno que mirasen su alrededor y tratasen de ver con claridad lo que es posible y lo que no. Porque la copla también decía “de nada vale que corran si el incendio va con ellos”.

Leer más