Malas lenguas 845
Crónicas del final I. En estas jornadas, tanto por Facebook, como porTwitter y en medios locales, puede leerse a diario el plañidero dolor por el final largamente anunciado del diario El Atlántico, desaparición de la que se tenía evidencia de que ocurriría de cualquier modo desde hace ya dos décadas, más exactamente desde que el diario dejó de interesar a Héctor Ricardo García, luego de su etapa de mayor esplendor cuando lo poseyó y dirigió Carlos Lorenzo Cañón.
Verdad expuesta
Evidencias incontrastables
Por décadas hemos escuchado el discurso apologista que separa a la Argentina de los países serios. Si leemos con atención la última encuesta de Transparencia Internacional sobre corrupción, estaremos en condiciones de verificar cuán profundo cala dicho discurso en nuestra sociedad.
Tristísimo amanecer
TOP TEN 844
1) Florencio Aldrey Iglesias (Ávido e innecesario) 2) Diego Monti (¿El autor?) 3) Vilma Baragiola (Ya sin obstáculos) 4) Renato Rosello (Perorando) 5) Marcelo Artime (ATS) 6) Carlos Cheppi (Sin tentación al suicidio) 7) Miguel Bustamante (Súper ratificado) 8) Pedro Mezzapelle (Va por el bonus ) 9) José Arbanessi (Por su buen nombre y honor) 10) Carlos Rivas (Que nos escuchen)