TOP TEN 801

1)    Abel Maggi (Experto en cercos) 2)    Pablo Cistoldi (No sabe, no contesta) 3)    Alejandra Urdampilleta (Que nada cambie) 4)    Diego Garciarena (Ningún calzón bajo) 5)    Alberto Procelli (Ver para creer) 6)    Roberto Giannatiempo (Protegido) 7)    Carlos Errecaborde (Basta de plata en negro) 8)    Pablo Retamoza (¿Yo señor? ¡No señor!) 9)    Pablo Vacante (Tragando sapos) 10)  Adrián Alveolite (Esquivando las balas)

Leer más

“Libertad de expresión”…

En tiempos de campaña política es seguro que nos vamos a encontrar con agrupaciones militantes, en especial jóvenes, que salen a hacer su trabajo: entregar volantes, pegar afiches, alguna pintada. En la medida en que sea en lugares permitidos, forma parte del folklore democrático. Salvo para la Municipalidad, que los mete presos…

Leer más

La tormenta perfecta

Noticias llegan de tierras lejanas: República de Malí, tropas francesas, tuaregs separatistas, extremistas islámicos, rutas de narcotráfico, minas de oro. No es fácil comprender lo que sucede, desde tan lejos. Quizás ni siquiera lo comprendan ellos, que lo están padeciendo.

Leer más

Vueltas de la noria

Una suerte de rito sin sentido se repite una y otra vez en Mar del Plata en cada ocasión en que la tarifa del boleto plano debe ser valorizada por el Gobierno comunal: el actor de turno en el Ejecutivo debe rodearse de una parafernalia de palabras para justificar la modificación tarifaria, y la oposición debe hallar suficientes términos de crítica como para llamar la atención sobre su actitud, que no es otra que la defensa de los intereses de la clase trabajadora. Así se reparten los roles.

Leer más

Antiguo dueño de las flechas

Más de quinientos siglos de resistencia hacen merecedores a los Qom del título de “Dueños de las Flechas”. Y es que, desde la llegada del hombre blanco allá por el siglo XVI hasta la actualidad, los Qom no hacen más que luchar y resistir. Ejemplos de Dignidad, con mayúscula, si los hay.

Leer más

Sensaciones y relato

La diatriba sobre si la inseguridad es un hecho cruel y verficable, o una exacerbación emotiva a causa de la cobertura de los medios, halla en una reciente columna del periodista Andrés Oppenheimer elementos nuevos que aumentarán el roce en el cruce de opiniones, aquí y en todos los sitios en que el problema está ciertamente establecido.  

Leer más