Editorial

Un modo distinto de comunicar

La comunicación política es un capitulo en sí misma, a tal grado que ha sido esencial en el modo de construir concesos y victorias electorales. En 1983, semanas antes de las elecciones en las que Raúl Ricardo Alfonsín se impuso a Ítalo Luder —rompiendo la idea misma de que en elecciones libres nadie le ganaba al peronismo—, el consultor Julio Aurelio, retornado del exilio en España, le anunció al comité nacional de la UCR que ganarían la elección presidencial.

Leer más

Hartos del círculo rojo

Los nuevos esquemas comunicacionales están poniendo todo en alerta. Hasta hace un lustro, el tema era el desplazamiento de los televidentes de los canales de señal abierta al cable. Hoy, el cable entró en emergencia, en particular los canales de noticias. Las audiencias no toleran el tono siempre urgente y adocenado que la comunicación generada en el área metropolitana instala a diario.

Leer más

Un mundo al descubierto

En 2012 Sandra Arroyo Salgado, abogada, surgida del Opus Dei y en ese momento jueza federal de San Isidro, de modo sorpresivo procesó a Juan Bautista “Tata” Yofre, Roberto García, Héctor Alderete, Carlos Pagni y Edgard Mainhard, todos ellos periodistas acusados de actuar con un grupo de hackers para vulnerar correos electrónicos privados de figuras del gobierno de Cristina Elizabeth Fernández.

Leer más

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos

Esta frase, perteneciente al poema “Eloisa to Abelard” de Alexander Pope, inspiró al genial guionista Charlie Kaufman para escribir el libreto de una película centrada en la idea de una mente que brilla por haberse limpiado, a través del olvido, de las manchas del sufrimiento impuesto por la vida misma a lo largo de la búsqueda de la felicidad. El justicialismo se recicla en sus muchas tribus y habla en presente, alegando desconocer su pasado y ofreciendo respuestas para un futuro venturoso.

Leer más