
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?
Mónica Marquina: «Nadie sabe lo que pasa hoy en los Institutos de Formación Docente»

La Dra. en Educación Superior habló en la 99.9 sobre una nota de repudio que emitieron por el partidismo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, pero también destacó lo que está sucediendo en los Institutos de Formación Docente: «estamos naturalizando el adoctrinamiento y eso no puede suceder», dijo.
Luciano Bugallo: «Por tercera vez ampliamos la denuncia para que la justicia investigue a Molinos Cañuelas»
Nicolás Pino: «El dólar soja está generando desequilibrio en otros sectores»
Sequía, cambio climático y falta de políticas: ¿por qué cada vez hay más incendios en la Argentina?

“Ya no hay temporada de incendios en la Argentina, porque todo el año es temporada de incendios”. Con estas palabras, el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, presentó el Plan de manejo del Fuego hace dos meses. Al mismo tiempo, planteó la emergencia climática en la que se encuentra el país, que hoy tiene 10 focos activos en 5 provincias y solo en lo que va de este año, perdió 1.250.631 hectáreas por incendios.