
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
La comida del perro
Un ex compañero de ruta me enseñó, allá por la década del 1980, que «político en campaña es como el perro ante el plato de comida». Léase: no metas la mano en plato, no digas nada que incomode a nadie.

TOP TEN
1) Blas Taladrid (cantando la justa) | 2) Ariel García Furfaro (el más odiado) | 3) Mariano Moyano (cumpliendo el rol) | 4) Daniel Di Marco (decisiones polémicas) | 5) Maxi Abad (el que avisa) | 6) Guillermo Francella (polémica en tono político) | 7) Diego Rodríguez (levantando la bandera de la ciencia) | 8) Donald Trump (difícil volver después del ridículo) | 9) Alejandro Carrancio (perorar por perorar) | 10) Claudio Arévalo (el 5% le parece genial)

MALAS LENGUAS
De cambios y expectativas I. Es el vivo comentario en los cafés y las reuniones sociales en la ciudad: ¿qué hará Agustín Neme cuando ocupe la intendencia a partir del 10 de diciembre?
Kristalina Geogieva confirmó a Sturzenegger como parte de un equipo de asesores del FMI
Cómo el potente terremoto en Myanmar agudiza la crítica situación de un país en guerra

Un terremoto de magnitud 7,7 azotó varias zonas del sudeste asiático el 28 de marzo, con Myanmar como epicentro del desastre. Con miles de muertos, heridos y desaparecidos, esta nación afronta ahora otro golpe para su ya precaria situación, marcada por décadas de inestabilidad y una guerra civil que comenzó hace cuatro años y cuyo fin no se ve en el horizonte.
Gaia, la diosa indiferente

A pesar del deseo humano de ser relevante, la realidad es que el planeta ni se da cuenta de que estamos en él. Llevamos décadas hablando de cambio climático y nos hemos convencido de que éste se debe a nuestro accionar, convirtiéndolo en un fuerte instrumento de debate ideológico/político, en particular, luego de la caída del imperio soviético.