NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

Leer más

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

Leer más

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi

Leer más

Polémica por el bloqueo de calles en La Horqueta para evitar delitos

El cierre de calles en La Horqueta como forma de prevenir robos generó una polémica entre los habitantes de ese barrio de San Isidro. El presidente de la Junta Vecinal, Óscar López Serrot, explicó la particular situación que divide las opiniones en esa zona: “Veníamos pidiendo mayor seguridad en el barrio, pero nos decían que no tenían más efectivos, entonces para no depender de las autoridades, lo que hicimos es cerrar las calles para limitar el ingreso y egreso a los delincuentes en determinados lugares del barrio”.

Leer más

Inglaterra aprobó un ensayo que inyectará el coronavirus en personas sanas para probar una vacuna: ¿es moralmente correcto?

Es el primer ensayo de exposición a infección controlada en el mundo. Recibió luz verde en Inglaterra para que se estudie más la respuesta del sistema inmune. Incluirá a 90 voluntarios sanos de 18 a 30 años, según contó uno de los investigadores a Infobae. Expertos en bioética afirman que hay que evaluar bien los riesgos de daño antes de generalizar este tipo de estudios

Leer más

La batalla olvidada que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial

El capitán Robin Rowland tenía 22 años cuando su regimiento se desplegó en la ciudad de Kohima, en el noreste de India. Era mayo de 1944, y un pequeño grupo de soldados anglo-indios estaba bajo el asalto de toda una división de fuerzas japonesas. Por Anbarasan Ethirajan (BBC) Rowland, quien tiene ahora 99 años, recuerda vívidamente el acercamiento a la ciudad, siguiendo un rastro de devastación hasta la línea del frente. “Vimos trincheras abandonadas y pueblos destruidos, y mientras avanzábamos, el olor a muerte estaba por todas partes”, dijo. El joven capitán era miembro del regimiento de Punjab del ejército…

Leer más