NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

Villa Allende: proponen cierre de calles secundarias para prevención de la inseguridad

 En Villa Allende, Córdoba, se está proponiendo cerrar calles secundarias de la ciudad en horario nocturno para mayor seguridad de los vecinos. Al respecto el intendente del lugar, Pablo Cornet explica que “es un proyecto que nace de la participación ciudadana, de muchas reuniones que hemos tenido nosotros con los vecinos de los barrios, que serían los afectados por la medida”. La ciudad de Villa Allende tiene aproximadamente 50.000 habitantes y está pegado con la ciudad de Córdoba que tiene 2 millones de habitantes. Es una ciudad en cuyo centro confluyen siete u ocho rutas provinciales que las consideran arterias…

Leer más

Piden sumar narcotest al control de alcoholemia

Debido a los siniestros viales que vienen sucediendo con una incidencia de conductores jóvenes manejando bajo los efectos de sustancias psicoactivas, el concejal por Unión por la Patria Diego García presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de la implementación de un narcotest, además del de alcoholemia en los controles de tránsito que se realizan en el Partido de General Pueyrredon. Al respecto el edil dijo que “la verdad que el hecho de la semana pasada se suma a otros. Venimos viendo que hace tiempo hay accidentes en los que las personas que conducen se les hace el control de…

Leer más

Reclamo sobre seguridad de los vecinos del Barrio Constitución

Durante el fin de semana se llevó adelante una concentración de vecinos de los barrios Constitución, Estrada, Los Pinares, Parque Luro, Grosellar y Zacagninien en la rotonda de Constitución y Félix U. Camet en torno a la inseguridad que se vive en la zona. El presidente de la Sociedad de Fomento del barrio, detalla que se mantuvo una reunión con el Jefe y Subjefe departamental y la titular de la Comisaría 7ª en la que le expusieron la problemática, “nosotros entendemos que la situación es muy grave y que como charlábamos en otras oportunidades, hay herramientas que se pueden utilizar,…

Leer más

“Más del 50% de los delitos son cometidos por gente muy joven”, afirmó Martín Ferrá

Sobre los hechos de inseguridad que están sucediendo en la ciudad y sobre los reclamos de los vecinos que se movilizaron durante el fin de semana, el abogado Martín Ferrá aseveró que “son muchos los factores que influyen para que en Mar del Plata se registre el pico de criminalidad y de delincuencia que estamos soportando en lo que va del 2025”. Los hechos que están ocurriendo en Mar del Plata guardan patrones de realización que son muy comunes en la gran mayoría de todos ellos. “De por sí tenemos hechos violentos donde se emplean armas de fuego, donde hay…

Leer más

“Los dos problemas más importantes que tuvo la Argentina del 2003 al 2015 fueron narcotráfico y la corrupción” afirmó Talerico

Sobre los hechos de corrupción y la ruta del dinero K la ex funcionara de la Unidad de Investigación Financiera María Eugenio Talerico, dijo que “nos faltó tiempo para recuperar más rápido los terrenos de Muñoz que habíamos detectado en las islas del Caribe, Turcas y Caicos, que estábamos disputándonos con Gran Bretaña. Detectamos el dinero de Muñoz, que parte eran 30 millones más o menos, y cuando llegamos al destino intentamos reclamar a la Corona Británica. Después de un largo recorrido, resolvimos esa disputa, pero después eso quedó, durante los cuatro años de Alberto, sin movimiento”. El trabajo fue…

Leer más