
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Cecilia salió del grupo
Casi como si fuera con los tapones de punta, la curul peronista reconvertida en libertaria de ocasión, Cecilia Martínez, anunció que LLA no participará del inminente gobierno de Agustín Neme. Así, la soledad en la que éste inicia su ocupación del sillón intendencial (sic) cada vez se agrava más.

TOP TEN
1) Cecilia Martínez (salió del grupo) | 2) Fernanda Montoto Raverta (disonancia cognitiva extrema) | 3) Nicolás Ledesma (tres años preso, ¿quién se hace cargo?) | 4) Jonathan Maldonado (criminal que anda suelto) | 5) Cristian Milasinic (advertencia que da risa) | 6) Florencio Ladrey Iglesias («ió te perdono») | 7) Emiliano Giri (dura la realidad) | 8) Gabriela Pagnussat (orgullo marplatense) | 9) Alfredo López (¿se viene la noche?) | 10) Julio De Vido (uno más)

MALAS LENGUAS
De detenciones y negocios espurios. Los eventos que han llevado a la detención de cuatro personas —todos ellos, de alrededor de 40 años de edad— vinculados al negocio de los casinos y esquemas de juego clandestino, tienen algunas particularidades que vale destacar
Kansas revoca la obligatoriedad de la mascarilla y le dice NO a su gobernadora, la demócrata totalitaria Laura Kelly
Otro más. Ya son casi la veintena. Resulta que los legisladores de Kansas, en su mayoría republicanos, votaron esta semana para derogar la obligación estatal de uso de mascarillas impuesta por su gobernadora demócrata Laura Kelly, convirtiéndose de este modo en el último de 19 estados en negarse a extender o volver a imponer los requisitos para usar cubiertas faciales, según informa BLes.
Nueva Zelanda y Australia crean un “corredor burbuja” para viajes sin cuarentena ni PCR a partir del 19 de abril
El país sumó U$S 12 mil millones más de deuda en lo que va del año
María Adela Cocchiarale: «La hicieron movilizar a mi hermana de Punta Mogotes al HIGA y cuando llegó no la podían vacunar»
Gustavo Di Bella: «Con una dosis de Sinopharm el aumento de inmunoglobulina es insignificante»
El Director de la Carrera de Odontología de la Universidad del Salvador forma parte de un grupo de profesionales que recibió sólo la primera dosis de Sinopharm y decidieron estudiar los efectos de la misma en la inmunidad: «es una vacuna diseñada para hacer en dos dosis con una ventana de 21 a 28 días entre cada una».



