
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.
Rusia ‘amarra’ Crimea a su territorio con la primera conexión en tren: 43 horas de viaje por 52 euros
Un estudio demuestra que la inteligencia artificial es capaz de predecir a largo plazo un infarto o muerte cardiaca
Vaca Muerta: inauguran hotel que funcionará como hub para las compañías energéticas de la región

El Cyan Hotel Wenelen se encuentra ubicado en Añelo, corazón de Vaca Muerta. En la superficie de 6.980 M2, sobre un terreno de 14.777 M2, se distribuyen las 64 habitaciones, un restaurante con capacidad para 280 comensales, spa, gimnasio, piscina in-out, bar, business center y un auditorio divisible con capacidad de hasta 300 personas.
El último mes de la gestión Macri dejó un superávit comercial de u$s 2445 millones

La declamada escasez de dólares tiene como contrapartida la importante generación de divisas por vía del comercio exterior. Según los datos de intercambio comercial, en noviembre se registraron exportaciones por u$s 5854 millones e importaciones en el orden de los u$s 3409 millones, arrojando un superávit de u$s 2445 millones.