NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

Leer más

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.

Leer más


Un agente de la DEA rompió una red de tráfico de fentanilo y reveló una historia inimaginable

En su pico, 2017, la crisis de los opioides causó más de 72.000 muertos en EEUU. Una investigación que comenzó con una joven víctima en Dakota del Norte llevó hasta la maraña de empresas fantasmas chinas registradas en Hong Kong, que enviaban por correo la sustancia letal: una peligrosa operación que en este momento se traslada a los cárteles en México.

Leer más

«Mamá, te quiero mucho; estoy muriendo»: los últimos mensajes de una de las víctimas del container de Londres

«Lo siento, Mamá. Mi camino en el exterior no fue exitoso. Mamá, te quiero mucho. Estoy muriendo. No puedo respirar. Soy de Zheng, Can Loc, Ha Tinh, Vietnam. Lo siento, mamá». Estos fueron los mensajes finales que Tra My, una migrante vietnamita de 26 años, le envió a sus familiares el martes por la noche. Fue una de las 39 personas que murieron en el acoplado de un camión remolque en Essex, Reino Unido.

Leer más

Un cambio de escenario

La crisis en América Latina revela hasta qué punto los gobiernos del castro chavismo no han procurado resolver los problemas de sus países, dejando auténticas bombas de retardo en las políticas fiscales que se han expresado, por ejemplo, en la crisis de Ecuador, en lo que fue un intento de derribar el gobierno de Lenin Moreno.

Leer más