
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El cambio que falleció antes de nacer
El tren fantasma que —él entiende— lidera Emiliano Giri estaba convencido de que había llegado su hora: solían decir que, finalmente, cumplirían su sueño de «manejar» Mar del Plata. Sí, no hablaban ni de conducir ni de dirigir, ni de asumir la responsabilidad de los asuntos públicos de la ciudad. El término que empleaban, era «manejar».

TOP TEN
1) Julieta Makintach (algo extraviada) | 2) Agustín Neme (el mismo camino) | 3) Franco Colapinto (todo lo que está bien) | 4) Eiichiro Oda (la idea detrás de la rebelión) | 5) Rodrigo Nores (un giro a la historia) | 6) Diego Andrade (tras un manto de neblina) | 7) Oscar Rigano (una extraña decisión) | 8) Mariano Riva (¿víctima o victimario?) | 9) Alfredo Machado (extraditado con interrogantes) | 10) Guillermo Montenegro (recalculando)

MALAS LENGUAS
Julieta Makintach, el jury I. La jueza Makintach está lejos del brillo que creyó que iba a revestirla ser parte del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El jury en desarrollo ya dado mucho para decir, dado el valor de los testimonios de funcionarios policiales y judiciales
Pablo Portaluppi: «Ramos Padilla lo único que quiere es procesar a Stornelli»
Marina Sánchez Herrero: «En los Juzgados de Familia hay mayoría de mujeres, pero falta una mirada de género»
Roberto Cipriano: «Presentaremos otro pedido de jury para Fernández Garello»
El Secretario de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se refirió en la 99.9 a nuevas pruebas recolectadas en torno a la participación de Fernández Garello en el secuestro de personas durante la última dictadura militar: «participó directamente en la desaparición forzada de un ciudadano paraguayo de apellido Ramírez Medina que todavía sigue desaparecido», destacó.




