
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.
México quiere comprar 1 millón de toneladas de maíz argentino
Alzheimer: expectativa por una droga que demora el avance de la enfermedad
El jefe de campaña de Trump, a juicio por fraude fiscal y sobornos
Marcelo Luzzi: «Hay datos raros en la pre adjudicación del servicio de Comedores Escolares»

Así lo señaló el presidente de Proveedores del servicio alimentario escolar bonaerense en la 99.9 dando detalles de la licitación en Mar del Plata que arrojó como ganadoras a dos empresas que tendrían relación entre sí: «se nos indicó que no estábamos inscriptos como proveedores del estado cuando esto no es así», dijo sobre las pymes que quedaron afuera.
Fabián Romero: «El millón de pesos que se tenía que pagar nunca apareció»

El vicepresidente de la Sociedad de Fomento del Barrio Parque Independencia comentó en la 99.9 los detalles de un reclamo que están haciendo para que se de a conocer lo que sucedió con un millón de pesos que la gestión de Gustavo Pulti tendría que haber derivado a una salita del barrio por la venta de calles: «han pasado dos años y medio y nadie sabe que pasó con esa plata».