NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

Leer más

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.

Leer más


Luis Tagliapietra: «Lo único positivo es que la Armada nos invitó a participar del armado del pliego»

El padre de uno de los submarinistas del ARA San Juan habló en la 99.9 sobre la confección del nuevo pliego de licitación para que continúe la búsqueda de los tripulantes, aunque advirtió que son demoras innecesarias: «nos llevará un tiempo que sentimos que no tenemos». Además, dio detalles del avance de la causa judicial en Caleta Olivia. 

Leer más

Jorge Hilbert: «Los argentinos somos muy ineficientes en el uso de la energía»

Así lo destacó en la 99.9 el ingeniero agrónomo que también brindó precisiones sobre las bondades del biogas y como se pueden aprovechar distintos recursos que surgen de la transformación de las denominadas biomasas: «Cuando convertimos cualquier combustible en electricidad aprovechamos un 35 % de la energía, el resto es energía térmica que se puede utilizar para calefaccionar o hacer secado de productos», ejemplificó.

Leer más

Hernán Mourelle: «El acompañamiento de la justicia en el caso de la 9 de Julio es muy importante»

El Secretario de Hacienda de la comuna local se refirió en la 99.9 al conflicto que se ha generado con la recolección de residuos por una partida del Ministerio del Interior que no fue depositada en tiempo y forma: «se aducen cuestiones administrativas, pero en la práctica se ha resuelto no ejecutar lo instruido por el Ministerio». Además, destacó que «con amplio esfuerzo y dificultad se puede resolver hoy con fondos públicos municipales pero afectando otros planes que tenemos que ejecutar».

Leer más