NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De locura, indiferencia y muerte
La noticia —casi para la jocundia— lo que decía era que personal de la Seccional 6ta de nuestra ciudad había dejado escapar a un detenido quien les sustrajo el patrullero y, luego de circular a contramano, protagonizó un choque en el que quedó involucrado otro auto y un micro de larga distancia.

Leer más

TOP TEN
1) José Luis Segovia (sin salida) | 2) Pareja & Carrancio (valijeros, mal) | 3) Martín Poderti (el juzgador investigado) | 4) Fernando Muro (alta responsabilidad) | 5) Gabriela Azcoitía (un salto de riesgo) | 6) Cristian Ritondo (el entregador) | 7) Daniel Parisini (tanto abrir la boca…) | 8) Martín Menem (el olor del dinero) | 9) Carlos Costa (en carrera) | 10) Guillermo Rossi (¿fingirá demencia?)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cierres y sorpresas I. El cierre de listas para la primera elección provincial desvinculada de la elección nacional en PBA es un damero de sorpresas.

Leer más



Cristian Francos: «Hay un mecanismo en EEUU que podría utilizar Argentina para obtener datos de Odebrecht más rápido»

El abogado argentino Cristian Francos que está radicado en los Estados Unidos, advirtió que el gobierno nacional podría implementar un mecanismo muy común en aquél país para acceder a información bancaria y que les permitiría obtener pruebas importantes en el caso Odebrecht. «Es una herramienta que nosotros hemos utilizado mucho y con mucho éxito. Es un atajo a los mecanismos tradicionales de obtención de pruebas», agregó. 

Leer más

Daniel Schteingart: «No es cierto que Argentina es el país más caro del mundo»

El analista y doctor en sociología, Daniel Schteingart, refutó en la 99.9 las versiones periodísticas que intentan instalar a Argentina en un puesto que no tiene: «las mediciones indican que está en el puesto 37 a nivel mundial. No tenemos los alimentos más caros ni los más baratos, estamos a mitad de tabla», advirtió. También habló sobre la dinámica industrial del Siglo XXI. 

Leer más

Waldo Wolff: «El kirchnerismo nos ha dejado la bomba de la impunidad»

El diputado Waldo Wolff habló en la 99.9 sobre el voto del consejero Jorge Candis que evitó la continuidad del juicio político a Eduardo Freiler y señaló que «causa fastidio, desazón y asco; es una cuestión política». También se refirió a la causa Nisman y la aparición de una nueva pericia de Gendarmería: «podría confirmar lo que pensamos todos lo que leímos la causa, fue un asesinato», remarcó.

Leer más